Reubica Gobierno de Puebla el Centro de Monitoreo Semafórico para fortalecer la seguridad vial y la movilidad urbana

Con el objetivo de mejorar la movilidad en Puebla y reforzar la seguridad pública en la capital, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, consolidó la reubicación del Centro de Monitoreo Semafórico a las instalaciones de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Esta acción estratégica busca fortalecer la coordinación interinstitucional y aprovechar las capacidades tecnológicas para atender emergencias de forma más rápida y eficaz, impactando directamente en la gestión del tránsito y la seguridad vial en Puebla.

Tecnología y comunicación en tiempo real para emergencias

El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, destacó que este cambio permitirá una comunicación directa entre el sistema semafórico y los cuerpos de seguridad, facilitando ajustes inmediatos en los ciclos de los semáforos. Esto agiliza el tránsito de patrullas, ambulancias y demás unidades de emergencia, mejorando la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.

“El nuevo centro refuerza la operatividad y optimiza los recursos tecnológicos para enfrentar cualquier riesgo en la vía pública”, subrayó Rodríguez.

Integración de sistemas para una movilidad inteligente

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, explicó que esta integración tecnológica con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura representa un avance significativo hacia una ciudad más segura, ordenada y resiliente.

“La fusión entre sistemas de vigilancia y control de tráfico nos permite actuar con mayor precisión, prevenir delitos y garantizar traslados más seguros para la ciudadanía”, señaló.

Hacia una red de semáforos inteligentes en Puebla

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, detalló que la reubicación forma parte de un plan integral para modernizar la red semafórica de la capital. Este incluye:

Sustitución de 400 semáforos vehiculares LED en 100 cruces estratégicos.

Instalación de 400 semáforos peatonales con tecnología accesible para personas con discapacidad.

Integración de 141 intersecciones al sistema de gestión de tráfico.

Colocación de 400 láminas antirreflejo, 100 señalamientos viales y 2 pantallas de mensaje variable.

Señalización horizontal en 100 kilómetros de vialidades.

Más de 1,160 acciones de mantenimiento en 1,031 intersecciones semaforizadas.

Estas medidas tienen como finalidad reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, prevenir siniestros viales y optimizar la movilidad urbana en Puebla capital.

Compromiso con una ciudad en orden y segura

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la construcción de una capital moderna, segura y funcional, donde la tecnología y la infraestructura vial de Puebla estén al servicio de las y los ciudadanos.