Puebla refuerza su compromiso ambiental con poda preventiva y plantación de árboles en distintos puntos de la ciudad

Puebla, Pue., 20 de junio de 2025. — Este jueves, el Ayuntamiento de Puebla llevó a cabo trabajos de poda y mantenimiento de arbolado urbano sobre la 11 Norte-Sur, una de las avenidas más transitadas de la ciudad. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad peatonal y vehicular, además de fortalecer el equilibrio ecológico en zonas urbanas.

Los trabajos, coordinados por la Secretaría de Medio Ambiente, tienen como propósito prevenir riesgos derivados de ramas secas o malformadas, además de favorecer la salud de los árboles y la visibilidad en la vía pública.

Esta jornada de poda se suma a una semana activa en materia ambiental, en la que el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, ha intensificado sus esfuerzos ecológicos a través del programa “Raíces del Futuro”, con dos jornadas de reforestación en distintas zonas de la capital.

Plantación en bulevares y áreas naturales

La primera jornada de plantación se llevó a cabo en los bulevares Municipio Libre y Carmelitas, donde se colocaron más de 10 ejemplares de “pata de vaca” (Bauhinia variegata), una especie ornamental y resistente al clima poblano.

La segunda jornada tuvo lugar en el Cerro de Amalucan, una de las reservas naturales urbanas más importantes de Puebla. En colaboración con la Fundación Majocca y voluntarios de Home Depot, se sembraron más de 150 árboles, incluyendo “pata de vaca” y “liquidámbar” (Liquidambar styraciflua), especies elegidas por su capacidad para favorecer la biodiversidad y mitigar el cambio climático local.

El secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, señaló que estas acciones reflejan una política ambiental con visión a largo plazo:

“Puebla está dando pasos firmes hacia un modelo de ciudad más verde. Bajo el liderazgo del presidente municipal Pepe Chedraui, estamos priorizando la siembra de especies nativas y endémicas que garanticen la conservación de nuestros ecosistemas y beneficien directamente a la ciudadanía.”

Participación ciudadana y continuidad

Vecinos, familias y voluntarios participaron activamente en ambas jornadas, recibiendo también orientación sobre el cuidado post-plantación, incluyendo el riego y mantenimiento durante los meses críticos de adaptación.

La Secretaría de Medio Ambiente anunció que continuará realizando actividades similares durante la temporada de lluvias, con el objetivo de incrementar la cobertura vegetal en espacios públicos y consolidar un entorno más saludable para las y los poblanos.