Ante el pronóstico de lluvias intensas derivadas del monzón mexicano, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos y Protección Civil, exhorta a la población a tomar medidas preventivas y mantener vigilancia constante durante esta temporada de lluvias.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias continuas durante los próximos cinco días en diversas regiones del país, incluyendo el estado de Puebla. Las precipitaciones podrían alcanzar entre 25 y 50 mm, acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. Además, se alerta sobre posibles deslaves, encharcamientos, inundaciones y reducción de visibilidad.
En la zona de la Mesa Central, el clima se mantendrá nublado, con temperaturas frescas por la mañana y calurosas por la tarde. Puebla, junto con Querétaro e Hidalgo, será una de las entidades con mayor presencia de lluvias fuertes, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada.
Monitoreo activo de canales y vasos reguladores en Puebla capital
Siguiendo instrucciones del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, en la capital poblana se mantiene una vigilancia activa de los canales pluviales y de los vasos reguladores “Puente Negro” y “Santuario”, que actualmente se encuentran al 50% y 35% de su capacidad, sin representar riesgo inmediato.
Las lluvias recientes se concentraron principalmente en la zona sur de la ciudad, a causa del paso de tres superceldas que provocaron una descarga significativa de agua. Gracias al funcionamiento adecuado de la infraestructura hidráulica, se ha logrado un control efectivo del escurrimiento pluvial.
Recomendaciones y acciones conjuntas para prevenir afectaciones
El Ayuntamiento reitera el llamado a no tirar basura en la vía pública, una de las principales causas de anegaciones y taponamientos en el sistema de drenaje. Asimismo, se mantienen recorridos preventivos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Organismo Operador de Limpia, Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.
Estas acciones forman parte del Plan Municipal de Prevención ante Lluvias 2025, cuyo objetivo es reducir riesgos y evitar accidentes derivados de fenómenos hidrometeorológicos.