Entrega de Documentos BUAP 2025: Todo lo que Debes Saber

Del 6 al 8 de agosto de 2025, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llevará a cabo el proceso de entrega de documentos para estudiantes de nuevo ingreso al nivel superior. El trámite se realizará de forma presencial en la Arena BUAP, ubicada en Ciudad Universitaria.

Proceso de Inscripción para Nivel Superior BUAP

Durante el primer día de inscripciones, más de 9 mil aspirantes admitidos acudieron para entregar su documentación, iniciando desde las 8:00 horas con estudiantes cuyos apellidos comienzan con las letras A y B. A lo largo del día, el proceso continuó con las letras C a G, finalizando a las 17:00 horas.

La rectora Lilia Cedillo Ramírez estuvo presente para dar la bienvenida a los nuevos universitarios, quienes se integran a programas de licenciatura en modalidad escolarizada, mixta, semiescolarizada y a distancia, así como al nivel de Profesional Asociado. “Bienvenidos a esta gran comunidad, su esfuerzo los ha traído hasta aquí”, expresó.

¿Cuándo Inician las Clases en la BUAP?

  • Ingreso agosto 2025: Inicio de clases el 11 de agosto.
  • Ingreso primavera 2026: Inicio de clases el 6 de enero.

Requisitos para la Entrega de Documentos BUAP

Todos los estudiantes deberán entregar su documentación en un sobre tamaño oficio color manila, que incluya:

  • Identificación oficial vigente con fotografía
  • Comprobante de resultado del proceso de admisión BUAP 2025
  • Acta de nacimiento
  • Certificado de estudios concluidos (legalizado si aplica)
  • Póliza de pago correspondiente a la inscripción
  • Formato de consentimiento de uso de datos personales firmado
  • Constancia de vigencia de derechos del IMSS o seguro médico vigente (estatal, federal o particular)

Curso Propedéutico para Modalidades Alternativas BUAP

Quienes se inscriban en modalidades alternativas (mixta, semiescolarizada o a distancia) deberán acreditar el curso en línea “Propedéutico para las Modalidades Alternativas”, que se llevará a cabo del 11 al 29 de agosto, bajo la coordinación de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Para más información: