Este mes de agosto de 2025, un caso ha causado indignación en redes sociales y medios nacionales: dos elementos de una corporación policial fueron captados teniendo relaciones sexuales dentro de una patrulla, en horario laboral y presuntamente durante un recorrido de vigilancia.
El video, que se viralizó rápidamente, ha generado una ola de críticas y abrió un proceso de investigación interna y penal contra los involucrados.
¿Qué sanciones podrían enfrentar los policías implicados?
De acuerdo con el marco legal y disciplinario en México, los policías que cometan este tipo de faltas pueden recibir diferentes tipos de sanciones, tanto administrativas como penales, dependiendo de la gravedad de la conducta:
1. Sanciones administrativas
- Suspensión temporal del cargo
- Inhabilitación para ejercer funciones públicas
- Baja definitiva de la corporación
- Descuento de salario o retiro de beneficios laborales
Estas sanciones son evaluadas por asuntos internos y se basan en el incumplimiento de deberes, mala conducta, abuso de uniforme o uso indebido de bienes públicos.
2. Responsabilidad penal
- Si se determina que el acto vulneró normas de carácter penal (por ejemplo, si se realizó en vía pública o frente a terceros), podrían enfrentar cargos por actos lascivos en espacios públicos o abuso de autoridad.
- También se investiga si hubo desviación de funciones públicas o negligencia en el cumplimiento del deber.
Uso indebido de patrullas: un agravante
El hecho de que los actos se hayan cometido dentro de una patrulla oficial, durante el servicio, es considerado un agravante. La patrulla representa un bien público que debe destinarse exclusivamente a tareas de seguridad y protección ciudadana.

El uso indebido de vehículos oficiales está penado por diversas leyes estatales y federales, y podría aumentar la severidad de las sanciones para los implicados.