En cumplimiento de la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de promover espacios de diálogo que fortalezcan la paz social, el gobernador Alejandro Armenta, a través de las Secretarías de las Mujeres federal y estatal, llevó a cabo las Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias en los municipios de Tlahuapan y Ocoyucan.
El objetivo de estas asambleas es impulsar la participación activa de las mujeres en la identificación de problemáticas comunitarias y en la creación de soluciones con perspectiva de género.
Entregan la cartilla de Derechos de las Mujeres
En estos encuentros, mujeres de diversas edades y contextos compartieron experiencias, inquietudes y propuestas, además de recibir la Cartilla de Derechos de las Mujeres e información sobre rutas de atención, mecanismos de acompañamiento institucional y programas como Tejedoras de la Patria, enfocados en fortalecer redes comunitarias y la organización colectiva.
La secretaria estatal, Yadira Lira Navarro, subrayó el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, destacando que ya se han realizado 15 de las 31 asambleas previstas en el estado. Invitó a las asistentes a ejercer su derecho a participar en la vida pública y a expresar sus propuestas para mejorar su comunidad.
Participantes como Mariana Vargas resaltaron la importancia de estos espacios para conocer los derechos de las mujeres y el acceso a programas de apoyo. De igual forma, Elizabeth Roldán, originaria de Tlahuapan, agradeció el compromiso del gobierno estatal por atender las necesidades de las mujeres sin importar su edad.
Si tienes propuestas en materia de perspectiva de género, es el momento de entregarlas
La subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, Gabriela Pérez Bazán, exhortó a las asistentes a presentar sus propuestas, las cuales serán consideradas en el proyecto que se entregará a Claudia Sheinbaum en noviembre.
En las asambleas participaron autoridades estatales y municipales como Rosiceli Díaz Hernández, presidenta municipal de Tlahuapan; Aristóteles Campos Flores, presidente municipal de Ocoyucan; diputadas locales Guadalupe Yamak y Azucena Rosas Tapia; el diputado federal Eduardo Castillo; así como representantes de las secretarías de Economía y Bienestar estatal.