Acciones de oro sorprenden en 2025: UBS prevé mayor confianza de inversionistas y posible ola de fusiones

Puebla, México. – Las acciones vinculadas al oro atraviesan un repunte inesperado en 2025, luego de años de rezago frente al metal precioso. De acuerdo con un análisis de UBS, este sector está “disfrutando de tiempo bajo el sol”, gracias a rendimientos que ya superan en más de 40% el comportamiento del propio oro.

Precio a  la alza a pesar de la estabilidad de las últimas semanas.

El impulso proviene en parte de la recuperación del lingote, cuyo precio al contado ha subido 34% en el último año, a pesar de mantenerse estable en semanas recientes.

En los últimos tres meses, el índice GDX, que agrupa a empresas mineras de oro, ha rendido 15% más que el oro físico, impulsado por compañías como Gold Fields, Newmont Corporation y Kinross Gold, aunque limitado por la debilidad de firmas australianas como Northern Star Resources y Evolution Mining.

Este repunte marca un giro relevante, ya que entre 2019 y 2024 el GDX había quedado rezagado casi 50% frente al oro.

Según UBS, los resultados del primer trimestre fueron clave para recuperar la confianza de los inversionistas, tras años de bajas valoraciones en el sector. La firma anticipa que, si los precios del oro se mantienen, las recompras de acciones en mineras podrían acelerarse en la segunda mitad de 2025.

Además, se prevé un aumento en la actividad de fusiones y adquisiciones, aunque con un enfoque disciplinado hacia el crecimiento orgánico y la consolidación regional.

Las principales empresas que trabajan con el metal precioso.

Los analistas de UBS subrayan que, conforme madura este ciclo de fortaleza, ahora muestran preferencia por acciones con potencial de recuperación frente a las que ya son consideradas costosas. Entre las compañías destacadas figuran Barrick Gold, Endeavor, Kinross, AngloGold y Franco-Nevada.