
La Rectora Lilia Cedillo reconoce más de cuatro décadas de aportaciones académicas y tecnológicas del investigador
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) rindió un emotivo homenaje al investigador Dr. Manuel Martín Ortiz, al develar la placa conmemorativa que otorga su nombre al Centro de Procesamiento de Datos (CPD), ubicado en la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC). Este espacio constituye uno de los pilares estratégicos para el desarrollo académico, científico y tecnológico de la institución.
Durante la ceremonia, la rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó la invaluable trayectoria del Dr. Ortiz, quien dedicó más de cuatro décadas a la enseñanza, la innovación y la investigación en el área de las tecnologías de la información. “Reconocemos su ejemplo de vida y entrega. Su compromiso con la docencia y la ciencia dejó una huella profunda en varias generaciones de estudiantes universitarios, quienes hoy forman parte de la comunidad académica y profesional del país”, señaló.
La rectora subrayó que la BUAP, a través de sus centros de investigación e infraestructura tecnológica, busca consolidarse como referente nacional en innovación digital y servicios académicos de alta calidad. En este sentido, nombrar al CPD en honor al Dr. Manuel Martín Ortiz constituye un reconocimiento a su visión estratégica, ya que fue uno de los responsables de la planeación y fortalecimiento de este espacio que hoy soporta gran parte de la operación digital universitaria.
Por su parte, Marco Antonio de los Santos Landa, director de la DCyTIC, expresó que la decisión de dedicar el centro al investigador es un gesto de gratitud hacia un maestro, colega y amigo que aportó no solo sus conocimientos técnicos, sino también valores humanos. “El doctor Ortiz fue un referente en el ámbito académico y su legado permanecerá como inspiración para las futuras generaciones de estudiantes y docentes de la BUAP”, puntualizó.
El Centro de Procesamiento de Datos de la BUAP cumple una función esencial: garantizar la continuidad de los procesos tecnológicos de la universidad, desde servicios digitales para estudiantes y académicos hasta la administración de recursos y sistemas de comunicación. Este centro es considerado un núcleo estratégico para la transformación digital que la institución impulsa con el fin de elevar la calidad educativa y de investigación.
Con este homenaje, la BUAP no solo reconoce a un académico de gran trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia académica y el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica que le permite mantenerse a la vanguardia en educación superior.