Ashley Samantha Muñoz Flores, alumna de octavo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Química en la BUAP, será parte de la delegación mexicana que participará en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025, los cuales se llevarán a cabo en Alemania del 16 al 27 de julio.

Gracias a su destacada actuación en la Universiada Nacional 2025, donde obtuvo dos medallas de oro en esgrima (sable individual y por equipos), logró clasificar a este importante evento internacional organizado por la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU).
Más de 150 países competirán en 18 disciplinasLos Juegos Mundiales Universitarios, también conocidos como Universiada Mundial, reunirán a 8,500 atletas de más de 150 países, quienes competirán por una medalla en 18 disciplinas deportivas, posicionándose como uno de los eventos deportivos estudiantiles más importantes del mundo.
Una trayectoria marcada por la superación y la constancia Ashley comenzó su trayectoria en la esgrima a los siete años, y desde entonces ha demostrado una pasión inquebrantable por este deporte.
A los nueve años obtuvo su primera medalla en el Campeonato Infantil Doble A, y a lo largo de su carrera ha sumado alrededor de 150 preseas en competencias estatales y nacionales.En 2022 logró el subcampeonato por equipos en el Panamericano Juvenil Cadetes de Esgrima, celebrado en Lima, Perú, además de haber obtenido lugares destacados en los Juegos Nacionales CONADE entre 2012 y 2022.
De la adversidad al triunfo: el reto de volver a competir
Uno de los momentos más difíciles para la estudiante-atleta fue en 2024, cuando enfrentó una lesión de rodilla y artrosis grado 3, que requirió de dos cirugías.
Pese a las complicaciones físicas, logró regresar a las pistas y consagrarse nuevamente como campeona nacional universitaria en 2025.
“Dejé de pensar en competir, mi meta era volver a caminar sin dolor. Pero con esfuerzo y motivación, logré regresar”, compartió la esgrimista.
Inspiración para nuevas generaciones, Además de su carrera deportiva.
Ashley ha demostrado compromiso académico. Aunque inicialmente planeaba estudiar Químico Farmacobióloga, eligió Ingeniería Química, y ahora planea especializarse en gestión de calidad, con el objetivo de realizar una estancia profesional en Estados Unidos.“Con disciplina y buena organización, es posible compaginar estudios, entrenamiento y trabajo. No es fácil, pero sí alcanzable”, expresó.Finalmente, animó a otros jóvenes a no rendirse: “No se comparen con nadie más que con su yo de ayer. Los resultados no siempre son inmediatos. Hay que resistir, creer y avanzar”.