Bit News | Puebla, Pue. — Todo está listo para la celebración del XVIII Rally Sierras del Sur Tehuacán 2025, que se correrá del 11 al 12 de julio en la región de la Sierra Negra, como parte de la segunda fecha del Campeonato Regional de Rallies PAC.

Este importante evento automovilístico es organizado por el Club CEMAC Tehuacán, con el aval oficial de la Comisión Nacional de Rallies México (CNRM) y la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo A.C. (FEMADAC).
Participación nacional y regional en distintas categorías
La competencia contará con 25 tripulaciones divididas en diversas categorías como Open, RE3T, R4 y R5, de las cuales 16 están inscritas en el Campeonato Regional. Además, esta edición incluirá puntuación válida para el Campeonato Nacional de Rallies, lo que eleva el nivel competitivo del evento.
Programa del rally
Las actividades iniciarán el viernes 11 de julio, con la revisión técnica y administrativa en la explanada del Palacio Municipal de Tehuacán, desde las 10:15 hasta las 16:15 horas. Posteriormente, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la ceremonia de arrancada ceremonial y la tradicional foto oficial.

La competencia arrancará formalmente el sábado 12 de julio a las 08:30 horas, desde el centro de Zapotitlán de Salinas. El recorrido comprende 112 kilómetros de tramos cronometrados y 177 kilómetros de enlaces y tránsito, finalizando alrededor de las 16:00 horas en el Zócalo de Tehuacán.
Recomendaciones para el público asistente
El comité organizador solicita al público acudir a los tramos cronometrados con al menos dos horas de anticipación, y seguir en todo momento las indicaciones de seguridad, tanto del personal operativo como de la policía estatal. Se recomienda ubicarse fuera de la trayectoria de los autos, en zonas elevadas y seguras, para disfrutar del espectáculo sin contratiempos.
Condiciones climáticas y desafíos técnicos
El clima será un factor determinante en esta edición, ya que el intenso calor o la presencia de lluvias podrían representar un reto adicional para pilotos y preparadores. Las características del pavimento en la Sierra Negra —abrasivo y cambiante— pondrán a prueba la destreza de cada tripulación.
Con este evento, Tehuacán se consolida como punto clave del automovilismo deportivo en México, atrayendo a pilotos, aficionados y medios especializados.