Bit News Puebla | 27 de junio de 2025 — La serie surcoreana más exitosa de la historia del streaming, “El Juego del Calamar”, ha regresado este viernes a Netflix con su tercera y última temporada, generando gran expectativa entre sus millones de fanáticos en todo el mundo y también entre los inversionistas bursátiles.
La producción, que debutó en 2021 y rápidamente rompió todos los récords de audiencia en la plataforma, ha sido un factor clave en el crecimiento de la compañía, tanto en suscriptores como en el precio de sus acciones (NASDAQ:NFLX).
De fenómeno global a motor financiero
La primera temporada, lanzada en septiembre de 2021, atrajo a más de 265 millones de espectadores y acumuló 2,200 millones de horas vistas, posicionándose como la serie más vista en la historia de Netflix. La segunda entrega, que llegó en diciembre de 2024, logró cifras igualmente impresionantes, con 68 millones de visualizaciones en su primera semana.
Con el regreso del personaje principal Seong Gi-hun (Jugador 456) y la dirección nuevamente a cargo de Hwang Dong-Hyuk, la tercera temporada podría reforzar la presencia de Netflix en el mercado global del entretenimiento.
¿Cómo ha influido “El Juego del Calamar” en las acciones de Netflix?
Los datos históricos muestran que invertir en acciones de Netflix durante el lanzamiento inicial de “El Juego del Calamar” habría sido una decisión rentable. Quien haya invertido 1,000 dólares en septiembre de 2021 habría duplicado su dinero: esa inversión valdría 2,208.27 dólares hoy (con un precio actual de 1,306.67 USD por acción), lo que representa un rendimiento del 120.8%.
En contraste, la misma inversión en el ETF SPDR S&P 500 (SPY) habría generado un retorno del 37.7%, con un valor actual de 1,376.71 dólares.
Beneficios que van más allá del streaming
El retorno de esta icónica serie también ha tenido impacto en la expansión de la propiedad intelectual (IP) de Netflix. Actualmente, la compañía desarrolla experiencias inmersivas físicas y videojuegos móviles inspirados en “El Juego del Calamar”, apostando por una diversificación similar a la de grandes marcas como Disney.
Además, se espera que el segundo semestre de 2025 sea uno de los más fuertes en la historia de la plataforma, con los lanzamientos de:
- Temporada 2 de “Miércoles”, dividida en dos partes (agosto y septiembre)
- Nueva entrega de “Stranger Things”, que se estrenará entre noviembre y diciembre
- Dos partidos de la NFL en vivo, programados para el 25 de diciembre
¿Qué esperar para las acciones de Netflix?
Con una estrategia centrada en contenido original de alto impacto y nuevas fuentes de ingresos, los analistas observan con atención el desempeño de las acciones de Netflix, que podrían alcanzar nuevos máximos históricos en los próximos seis meses. El final de “El Juego del Calamar” no representa el cierre de una era, sino el comienzo de una nueva etapa para la plataforma.