La compañía tecnológica líder en inteligencia artificial enfrenta un panorama mixto en sus ganancias tras la política comercial de la administración Trump.

Nvidia reportará ganancias del segundo trimestre
Nvidia (NVDA), uno de los gigantes tecnológicos más valiosos del mundo, dará a conocer este miércoles 27 de agosto de 2025 sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año fiscal.
De acuerdo con el consenso de Bloomberg, se espera que la compañía reporte ganancias ajustadas por acción (EPS) de $1.01 dólares y ingresos por $46,200 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento interanual de 49% en utilidades y 53% en ingresos.
El año pasado, Nvidia experimentó un aumento histórico de 151% en EPS y 122% en ventas gracias al auge de la inteligencia artificial. Sin embargo, los analistas prevén que el crecimiento comience a moderarse.

El impacto del veto a China
La presentación de resultados llega tras meses de tensiones entre Nvidia y la administración de Donald Trump.
En abril, el expresidente prohibió la venta de chips a China, medida que retiró en julio, aunque en agosto impuso una condición: Nvidia deberá pagar un 15% de impuesto sobre las ventas en ese país.
En su conferencia de resultados del primer trimestre, la empresa ya había anticipado un impacto negativo de $8,000 millones de dólares en sus ingresos por estas restricciones.
Además, Trump advirtió que impondrá un arancel del 100% a las importaciones de semiconductores si las compañías no fabrican en Estados Unidos. Nvidia, de momento, estaría exenta.
El crecimiento de los centros de datos
Uno de los motores clave de la compañía es el negocio de centros de datos, que se espera alcance ingresos de $41,200 millones en el trimestre, frente a los $26,200 millones del mismo periodo del año anterior.
En tanto, el segmento de gaming —tradicionalmente el más popular de Nvidia— aportaría alrededor de $3,800 millones.
Nuevos chips y expectativas en Wall Street
Los inversionistas estarán atentos a las novedades sobre la supercomputadora GB200 y el lanzamiento del chip Blackwell Ultra, que promete fortalecer la posición de Nvidia en el mercado de inteligencia artificial.
Analistas como Mark Lipacis de Evercore ISI consideran que la desaceleración de Nvidia podría estabilizarse con un crecimiento cercano al 50%, lo que mantendría el interés de los inversionistas.
Wedbush elevó su precio objetivo para Nvidia de $175 a $210, mientras que operadores de opciones anticipan una fluctuación de $260,000 millones en la capitalización bursátil tras el reporte.

China advierte sobre Nvidia
En paralelo, el gobierno chino advirtió a empresas locales que los chips de Nvidia podrían contener “riesgos de seguridad”, sugiriendo posibles puertas traseras en sus procesadores.
La firma dirigida por Jensen Huang ha negado categóricamente estas acusaciones y asegura que trabaja con las autoridades chinas para mantener la relación comercial.