Bit News | Puebla, Pue. —El gobernador Alejandro Armenta encabezó el arranque oficial del Escuadrón de Seguridad Comunitaria, entregando 14 nuevos módulos de maquinaria que se suman a los 2 existentes, para un total de 17 unidades destinadas a atender los 217 municipios del estado. Además, se incorporaron 4 barredoras urbanas para mejorar las entradas y salidas de la capital, incluyendo el acceso a la autopista.

Con una inversión superior a los 578 millones de pesos, esta estrategia integral busca fortalecer la conectividad, la seguridad comunitaria y la obra pública bajo un esquema eficiente, sin burocracia, que reduce costos y optimiza el uso de recursos. El programa atenderá 501 acciones prioritarias en 88 municipios poblados.
El gobernador Armenta destacó que “la obra pública debe ser servicio para el pueblo, no sinónimo de saqueo”, enfatizando el compromiso de la administración estatal con la innovación y resultados para Puebla.
Los 14 módulos entregados incluyen un total de 154 unidades entre barredoras urbanas, mezcladoras en frío, recicladoras de carpeta asfáltica, motoconformadoras, retroexcavadoras, excavadoras y petrolizadoras. Esta maquinaria está diseñada para garantizar la seguridad en zonas vulnerables y reactivar el campo, manteniendo caminos rurales y facilitando la cosecha.

Asimismo, se integran cuatro módulos especializados en pavimentación para grandes obras, con capacidad para levantar, renovar y reutilizar carpeta asfáltica, logrando una reducción de hasta el 66% en costos de obra pública, cumpliendo con un compromiso de campaña del gobernador.
La meta para 2026 es alcanzar 27 módulos distribuidos en 27 microrregiones del estado. Además de los 16 módulos actuales (14 entregados más 2 anteriores), PEMEX donará un módulo adicional en reconocimiento al combate al robo de hidrocarburos en Puebla.
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, señaló que el programa responde a más de 500 solicitudes y aborda tres ejes prioritarios: infraestructura agrícola, urbana y protección civil, ubicando estratégicamente los módulos en todo el territorio estatal.
El delegado federal de Programas para el Bienestar, Rodrigo Abdala, resaltó que esta maquinaria también representa un avance en la soberanía alimentaria, mientras que la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, subrayó que la pavimentación de caminos es también una manera de acercar esperanza y oportunidades a las comunidades.
Este escuadrón de maquinaria equipada con tecnología satelital y conectividad en tiempo real constituye un paso histórico para el estado, garantizando atención rápida a caminos, carreteras, campos agrícolas y zonas afectadas por emergencias naturales, como el reciente huracán Erick, maximizando recursos y beneficios para la ciudadanía.