Con esperanza y justicia, Puebla impulsa el empoderamiento de mujeres rurales emprendedoras

Transformación con enfoque social y económico

Puebla vive una etapa de transformación que coloca a las mujeres rurales al centro del desarrollo. Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y bajo la visión de Claudia Sheinbaum, primera mujer en gobernar México, el programa “Mujer Rural Emprendedora” fortalece la autonomía económica y social de más de 2,600 mujeres en 113 municipios poblanos.

En un evento que reunió a más de 4 mil personas en la capital poblana, se entregaron apoyos por más de 50 millones de pesos a 251 grupos de mujeres indígenas y rurales, quienes ven en el emprendimiento una vía hacia la igualdad, la justicia y el bienestar.

Inversión histórica con impacto en comunidades

El gobernador Armenta destacó que este programa no solo significa una inyección de recursos, sino un acto de justicia social. “Ustedes pueden todo. El progreso debe alcanzar cada rincón de Puebla”, afirmó ante las asistentes, quienes recibieron los apoyos en medio de muestras culturales y artesanales.

La estrategia contempla proyectos productivos con apoyos que van de 100 mil a 200 mil pesos por grupo, destinados a actividades como:

  • Panaderías y talleres textiles.
  • Producción de miel y cosméticos naturales.
  • Elaboración de mole tradicional, papel picado y ropa para mascotas.
  • Creación de abonos orgánicos y productos agroecológicos.

Cada iniciativa representa una oportunidad para generar empleo, reforzar el tejido social y preservar la cultura local.

Crecimiento y visión a futuro

Durante su intervención, el mandatario anunció que en 2025 la inversión se duplicará a 100 millones de pesos, con el compromiso de iniciar los nuevos proyectos desde enero. Además, aseguró que habrá acompañamiento financiero y capacitación para que las beneficiarias transiten de la informalidad a la formalidad, consolidándose como microempresarias poblanas.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, subrayó que este programa abre camino hacia la igualdad sustantiva y responde al llamado de transformación profunda liderado por Sheinbaum.

Voces de esperanza y transformación

En representación de las beneficiarias, Sonia Ramos, originaria de Tepatlaxco de Hidalgo, compartió: “Este programa nos da fuerza, libertad y la oportunidad de transformar nuestras vidas. Vamos a demostrar que también sabemos salir adelante y ser orgullo para nuestras comunidades”.

Por su parte, Rodrigo Abdala, delegado de los Programas para el Bienestar, recalcó que el empoderamiento femenino no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también construye paz desde abajo, con justicia y dignidad.

Puebla, ejemplo de empoderamiento femenino

Con módulos de exposición que mostraron el talento de mujeres de regiones como Cuetzalan, Teziutlán, Ajalpan y Zapotitlán Salinas, la jornada reflejó el verdadero alcance del programa. Testimonios como el de Claudia Castro, quien consolidó su negocio de sombreros tras años de esfuerzo, son prueba de que la transformación de Puebla se escribe con manos de mujeres emprendedoras.