Bit News | Puebla, Pue. — El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró el compromiso de su administración con el combate frontal a la corrupción y la impunidad, asegurando que se actúa con vocación de servicio, ética pública y principios humanistas, bajo el lema “Amor a Puebla”.

Durante una conferencia, Armenta subrayó que el Gobierno del Estado trabaja todos los días para erradicar prácticas deshonestas, siguiendo el principio del expresidente Andrés Manuel López Obrador: “La corrupción se barre de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba”.
Resultados contundentes en 205 días de gestión
El titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, informó que en los primeros 205 días de la administración, se han impuesto 49 sanciones administrativas a servidores públicos. Entre estas destacan:
- ✅ 2 destituciones
- ✅ 28 inhabilitaciones (5 por faltas graves y 23 por faltas no graves)
- ✅ 1 amonestación pública
- ✅ 14 amonestaciones privadas
- ✅ 4 suspensiones
Espidio Reyes detalló que aquellos casos con posible responsabilidad penal se turnan de inmediato a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Reforma institucional y digitalización para una atención más transparente
El gobernador Armenta también anunció la implementación de un nuevo sistema de control y digitalización de trámites en áreas clave como el Registro Civil, Catastro y el Registro Público de la Propiedad, con el objetivo de mejorar la eficiencia administrativa y prevenir actos de corrupción.
Este proceso, explicó, evitará que los ciudadanos deban recurrir a “gestiones extraoficiales” o liberar recursos adicionales para acelerar trámites, como ha ocurrido en oficinas como el Registro Público de la Propiedad en Teziutlán.
Más vigilancia, capacitación y control interno
Durante 2025, la Secretaría de Anticorrupción ha iniciado 471 expedientes de investigación a través de los 22 Órganos Internos de Control del estado. Estas investigaciones derivan de reportes sobre omisiones administrativas, incumplimientos de plazos y presuntos actos de corrupción, fortaleciendo los mecanismos activos de supervisión, capacitación y acompañamiento institucional.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla consolida una administración transparente, ética y comprometida con el buen gobierno, buscando construir una entidad libre de corrupción y con procesos más justos y accesibles para todas y todos.