Huey Atlixcáyotl 2025 celebra 60 años: orgullo cultural de Puebla y esencia del México profundo

El gobernador Alejandro Armenta recibió en Casa Aguayo al Convite del festival e invitó a disfrutar la gran fiesta en Atlixco

Con música, color y tradición, el gobernador Alejandro Armenta recibió en Casa Aguayo al Convite del Huey Atlixcáyotl 2025, evento que este año celebra su edición número 60. Durante la ceremonia, el mandatario destacó que este festival representa la esencia del México profundo y constituye un símbolo de la identidad pluriétnica y pluricultural de Puebla.

Acompañado por su esposa, Ceci Arellano, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Armenta confirmó su asistencia a la fiesta el próximo 28 de septiembre en el Cerro de San Miguel, Atlixco. “Esta celebración tiene un simbolismo hermoso. Cumplir 60 años es un hecho histórico, mágico y lleno de dedicación. En náhuatl significa Gran Fiesta de Atlixco y fue declarada Patrimonio Cultural en 1996”, expresó.

Convite lleno de tradición en Casa Aguayo

Entre danzas de chinas y charros, ataviados con trajes típicos, los participantes del Convite realizaron la invitación al festival. Las mujeres portaron canastas con manzanas y flores, mientras que los varones llevaron sombreros de palma y compartieron canutos de carrizo con mezcal, en honor a las raíces indígenas y a la unión comunitaria.

Huey Atlixcáyotl: embajadores de la cultura poblana

El gobernador resaltó que los danzantes y participantes del festival son embajadores de la cultura, el arte y las tradiciones del estado. Además, informó que, tras ocho años, el gobierno estatal aumentó el apoyo económico a la organización del evento y adelantó que para el próximo año habrá más estímulos para que el Huey Atlixcáyotl siga siendo orgullo nacional e internacional.

Voces de los pueblos originarios y autoridades locales

En representación de las comunidades indígenas, Severiana Palacios, originaria de San Pedro Benito Juárez, reiteró la invitación al mandatario estatal a participar en la fiesta. Por su parte, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, agradeció el respaldo recibido y destacó que la presencia del gobernador y de su esposa será de gran relevancia para la región.

Asimismo, el danzante Vicente Carreón subrayó la importancia de difundir las tradiciones a través del baile de chinas, charros y placeros, y reconoció el compromiso del gobernador con el impulso a la cultura y costumbres poblanas. Invitó a toda la población a disfrutar de la edición 2025 de esta gran tradición atlixquense.