Impulsan 9° Festival del Cuexcochile en Nogada

El evento busca fortalecer la identidad cultural y generar derrama económica a través del Chile en Nogada.

Con el objetivo de preservar y difundir la riqueza gastronómica de Puebla, el diputado local José Luis Figueroa, coordinador de la bancada del PT en el Congreso del Estado, presentó la novena edición del Festival del Cuexcochile en Nogada, una celebración que exalta el valor del tradicional Chile en Nogada como emblema cultural y culinario de la región.

El festival se llevará a cabo los días 19, 20, 26 y 27 de julio, así como el 2 y 3 de agosto, en distintos puntos del estado. La actividad central se realizará en el Cuexcomate, considerado el volcán más pequeño del mundo, donde se elaborará el Chile en Nogada más grande con más de 1.6 toneladas de ingredientes y la preparación de 2 mil piezas, que serán distribuidas gratuitamente al público asistente.

Figueroa Cortés destacó que esta iniciativa busca rescatar y difundir las distintas versiones del Chile en Nogada, fomentando a su vez el orgullo por las raíces poblanas y el empoderamiento de las juventudes a través de su identidad cultural.

El evento también contará con actividades artísticas, talleres, y muestras gastronómicas, en colaboración con municipios e instituciones, convirtiéndose en una auténtica fiesta gastronómica, cultural y turística para el estado.

Se estima la participación de más de 10 mil visitantes, con una distribución del 70% de origen local, 20% nacional y 10% internacional, lo que representará una derrama económica de alrededor de 1 millón de pesos.

Además, como parte de este festival se impulsará una ruta gastronómica del Chile en Nogada, que abarcará municipios como Puebla, San Nicolás de los Ranchos, Huejotzingo, Calpan, San Martín Texmelucan, San Andrés y San Pedro Cholula, Tehuacán, Coronango, Cuautlancingo, Santiago Miahuatlán, San Salvador El Verde y Tlahuapan, permitiendo a los visitantes explorar las distintas recetas, ingredientes y procesos de elaboración tradicionales.

Durante la presentación del festival, Yair Cruz Tenorio, miembro del Comité Organizador, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta celebración y a apoyar a los productores locales. Al evento también asistieron la diputada Esther Martínez, así como representantes de la cocina tradicional poblana como Norma Pimentel y Angélica Alvarado.

El Festival del Cuexcochile en Nogada representa una oportunidad para fortalecer el turismo gastronómico en Puebla, promover la economía local y mantener viva una de las tradiciones más emblemáticas del estado.