Arranca la Temporada de Chiles en Nogada 2025: Puebla se consolida como capital del turismo gastronómico
Bit News | Puebla, Pue. — Con el inicio oficial de la Temporada de Chiles en Nogada 2025, Puebla se reafirma como uno de los destinos gastronómicos más importantes de México. En un evento inaugural cargado de tradición y sabor, autoridades federales y estatales invitaron a turistas nacionales e internacionales a vivir esta experiencia única que enaltece la identidad mexicana.
Un platillo que representa historia, cultura y sabor
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el Chile en Nogada no es solo un platillo típico poblano, sino un símbolo de la independencia y creatividad culinaria. Durante su intervención, hizo un llamado a recorrer Puebla y degustar esta joya gastronómica hecha con ingredientes de temporada y tradición centenaria.
Rodríguez también resaltó que Puebla forma parte de la Guía Nacional de Turismo Comunitario, lo que permite impulsar experiencias turísticas auténticas con impacto social y económico directo en las comunidades rurales.
Temporada 2025: cifras históricas y derrama millonaria
El gobernador Alejandro Armenta celebró el arranque de la temporada y reafirmó su compromiso con el impulso al turismo:
“Queremos que Puebla esté de moda, que quienes nos visiten disfruten el sabor del Chile en Nogada y se lleven a Puebla en el corazón”, expresó.
Durante la temporada que va de julio a septiembre, se espera:
- Venta de más de 4.5 millones de chiles en nogada
- Derrama económica superior a 2 mil millones de pesos
- Afluencia de más de 2 millones de visitantes
Tradición, comunidades y producción local
La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, informó que este evento beneficia directamente a más de 28 mil productores, 650 cocineras tradicionales y alrededor de 600 restaurantes de todo el estado.
Resaltó que los ingredientes tradicionales del Chile en Nogada —como la manzana panochera, pera lechera, durazno criollo, nuez de Castilla, granada y chile poblano— son cosechados en comunidades del Izta-Popo, como:
- Calpan
- Huejotzingo
- San Nicolás de los Ranchos
Estos municipios no solo producen los insumos clave, sino que también promueven el turismo rural y agroalimentario.
Celebración nacional
El evento inaugural contó con la presencia de representantes de Tlaxcala, Morelos y Veracruz, estados que se suman a la promoción de una de las temporadas más representativas de la cocina mexicana tradicional.