Puebla fortalece la paz con Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán: refugios seguros y cercanos para mujeres

Con el compromiso de garantizar espacios seguros y dignos para las mujeres poblanas, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa junto al Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la consolidación de los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, una red de refugios comunitarios que acercan la justicia y el bienestar a quienes más lo necesitan.

Actualmente, operan 18 sedes en todo el estado, brindando atención integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes que enfrentan situaciones de violencia o vulnerabilidad. Este modelo descentralizado e interinstitucional es único en el país y representa una respuesta directa a la necesidad de justicia con perspectiva de género.

Los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán agrupan esfuerzos de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de las Mujeres, el Sistema Estatal DIF y los ayuntamientos, para ofrecer atención psicológica, legal, médica y de desarrollo personal.

Testimonios que reflejan un cambio real

Mujeres como Magaly y Astrid, vecinas y usuarias del centro, reconocen el impacto positivo de estos espacios, donde por primera vez sienten respaldo institucional y un entorno que las escucha y protege. Por su parte, Elizabeth, tallerista en uno de los centros, destaca la transformación de las mujeres que acceden a programas de empoderamiento económico, desarrollo de habilidades y autoempleo.

Atención integral con espacios dignos

Cada sede cuenta con un equipo profesional promedio de 18 personas y áreas acondicionadas como consultorios, zonas recreativas, talleres y auditorios con capacidad para 500 asistentes.

Un ejemplo es la Casa Carmen Serdán en La Guadalupana, inaugurada el 24 de marzo, que ya ha brindado 721 atenciones directas y recibido a más de 3 mil mujeres en actividades de alfabetización digital, desarrollo personal y emprendimiento.

Resultados con impacto

Entre febrero y julio de 2025, los Centros LIBRE han generado un impacto notable en Puebla:

6,461 atenciones jurídicas por parte de la Fiscalía.

2,112 carpetas iniciadas por violencia de género.

262 personas refugiadas, con edades de 2 a 78 años.

15,055 participaciones en talleres de empoderamiento.

Más que refugios: motores de transformación comunitaria

Las Casas Carmen Serdán son mucho más que un lugar de resguardo: son espacios de transformación social, donde se fortalecen redes comunitarias, se promueve la autonomía económica y se impulsa la cultura de paz. Gracias a alianzas con organismos como COPARMEX Puebla, las mujeres tienen acceso a empleo, capacitación y acompañamiento que fortalecen su independencia.