Puebla, líder nacional en certificaciones de Propiedad Intelectual

uebla impulsa la innovación y la tradición con certificaciones de Propiedad Intelectual

Puebla se posiciona como referente en Propiedad Industrial en México, al recibir la Indicación Geográfica (IG) de la Sidra de Huejotzingo y comenzar el proceso para proteger la Tuna Roja Vigor de Acatzingo.

El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, entregó este reconocimiento que respalda la historia, tradición y cultura de los productos poblanos. Actualmente, el estado cuenta con 74 certificaciones vigentes y 212 solicitudes en trámite, lo que lo coloca como líder nacional en este rubro.

Crecimiento económico con identidad local

El gobernador Alejandro Armenta destacó que la protección de productos poblanos impulsa a productores, industriales y empresarios a generar desarrollo económico inclusivo.
“Queremos que la riqueza se distribuya de forma comunitaria, generando oportunidades para todas y todos”, afirmó, al resaltar que Puebla trabaja en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el último año, Puebla registró un incremento del 45% en marcas y 16 nuevas patentes, lo que refleja mayor inversión de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.

Productos poblanos con proyección internacional

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que la IG no solo protege la identidad de la sidra, sino que abre puertas para su proyección nacional e internacional como símbolo de calidad y autenticidad.

La productora María del Carmen Díaz, de Sidras Doronna, celebró este logro tras seis años de gestión, afirmando que la denominación detonará la economía y el turismo en Huejotzingo.

Por su parte, el edil de Huejotzingo, Roberto Solís, subrayó que esta certificación permitirá profesionalizar a los productores y fortalecer el turismo local.

La Tuna Roja de Acatzingo: rumbo a la Indicación Geográfica

En paralelo, inició el proceso para proteger la Tuna Roja Vigor de Acatzingo, un producto ancestral de gran valor nutricional y cultural.

El presidente municipal, Germán Coleote Jiménez, resaltó que Acatzingo es cuna de esta fruta milenaria y que su certificación permitirá posicionarla en el mercado nacional e internacional.

El productor Omar Carpio, de San Sebastián Villanueva, calificó el inicio del proceso como “un día histórico, un antes y un después en la historia de la tuna”.