Bit News | Puebla, Pue. — Tras más de 10 años sin realizarse, el Gobierno del Estado ha puesto en marcha nuevamente la Revista Vehicular en Puebla 2025, una acción clave dentro del plan para renovar y ordenar el sistema de transporte público en Puebla.
El gobernador Alejandro Armenta afirmó que esta medida busca corregir el descontrol generado por la falta de supervisión durante los dos sexenios anteriores. Según explicó, esa omisión derivó en un panorama de anarquía y crecimiento sin regulación en el servicio de transporte colectivo y particular.
“Cerraremos el sexenio con un modelo de transporte eficiente, libre de corrupción, seguro para los usuarios y sustentable con el medio ambiente”, señaló Armenta.
Zonas prioritarias y electromovilidad
Entre las principales acciones del gobierno estatal, se encuentran:
- Regularización de taxis y mototaxis en Puebla.
- Inversión en electromovilidad como eje de modernización.
- Reestructuración del sistema bajo criterios de seguridad, legalidad y sustentabilidad.
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús, reportó que en tan solo dos semanas se han inscrito 1,743 unidades en la Revista Vehicular 2025 solo en la capital poblana. Esto refleja el compromiso del gremio transportista con una movilidad más ordenada y segura.
Además, ya inició la entrega de placas nuevas para unidades de transporte colectivo y taxis, lo cual otorga mayor certeza jurídica al sector.
Extienden revisión vehicular a municipios
Los módulos de revisión continuarán operando en Puebla capital durante esta semana. A partir del 21 de julio, la revisión se expandirá a 38 municipios del interior del estado, comenzando por Venustiano Carranza y Xicotepec. Las fechas y sedes se darán a conocer a través de los canales oficiales de la SMT.
Seguridad y tecnología en el transporte
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que la Línea 4 de RUTA ya está conectada en tiempo real con el C5i, permitiendo un monitoreo constante mediante cámaras de vigilancia. Esta innovación refuerza la seguridad de los usuarios y ayuda a prevenir delitos.
También se anunció la ampliación del programa Libre Sin Miedo, diseñado para brindar atención inmediata a mujeres que sufran acoso u otros incidentes de género en el transporte público, en coordinación con la SMT.
Bienestar animal, parte de la movilidad responsable
El coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, agregó que la nueva visión de movilidad también contempla el bienestar animal. Advirtió que cualquier persona que cause daño intencional a animales será sancionada, en cumplimiento con la Ley de Bienestar Animal, ya que una movilidad responsable también implica conciencia ambiental y social.