

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó recientemente la entrega de insumos y utensilios para fortalecer la operación de 10 comedores comunitarios ubicados en la capital poblana. Esta acción forma parte del Programa Solidaridad Alimentaria, una iniciativa que busca garantizar el acceso a alimentos nutritivos y seguros para personas en situación de vulnerabilidad.

Estos comedores comunitarios, gestionados por diversas organizaciones sociales e instituciones religiosas, brindan atención diaria a familias de bajos recursos, adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y lactantes, así como a niñas y niños y miembros de comunidades indígenas. En total, más de mil 400 personas se benefician mensualmente con los servicios que ofrecen estos espacios en Puebla.
Durante el acto de entrega, que se llevó a cabo en las instalaciones de Cáritas Puebla, se distribuyeron insumos no perecederos como arroz, frijol y azúcar, además de utensilios de cocina modernos, entre ellos licuadoras, batidoras y ollas exprés. Estos elementos facilitarán la preparación eficiente y nutritiva de los alimentos, mejorando así la atención alimentaria en cada comedor.
El presidente municipal destacó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil para fortalecer programas de apoyo social. “Invito a la ciudadanía a multiplicar estos esfuerzos para que Puebla continúe avanzando en el bienestar de todos sus habitantes”, expresó Pepe Chedraui.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de Puebla a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, así como con la Gerencia Regional Puebla de Alimentación para el Bienestar del Gobierno Federal y la Fundación Cáritas Puebla. El compromiso conjunto de estas instituciones reafirma el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria en la capital poblana.
José Refugio Gómez Alonso, presidente del Patronato Cáritas Puebla, resaltó que los comedores comunitarios no sólo proveen alimentos, sino que también son espacios de esperanza y construcción de comunidad para quienes enfrentan condiciones difíciles.
Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, enfatizó que estas acciones están alineadas con los ejes de bienestar social promovidos por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, quienes impulsan políticas basadas en el humanismo y la inclusión social.
Entre los comedores beneficiados se encuentran el comedor Palafox Casa de la Familia, el comedor Cáritas Puebla, el comedor Palafox Santo Ángel Custodio y el comedor comunitario Kali, ubicado en la Junta Auxiliar de la Resurrección. Cuatro de los espacios apoyados se encuentran en juntas auxiliares, ampliando el alcance de esta ayuda a diversos sectores de la ciudad.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Puebla con la seguridad alimentaria, el bienestar social y la cohesión comunitaria, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de miles de personas en situación vulnerable en la capital poblana.