Cabildo de Puebla aprueba convocatoria para renovar Mesas Directivas y reformas clave en materia de género, bioética y bienestar animal

Bit News | Puebla, Pue. — En la décima Sesión Ordinaria del Cabildo de Puebla, encabezada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, se aprobó por unanimidad la convocatoria para el proceso de renovación de Mesas Directivas en barrios, colonias, fraccionamientos y unidades habitacionales del municipio, con el fin de fortalecer la participación ciudadana y promover un ejercicio democrático ejemplar.

Durante la sesión, también se avalaron reformas relevantes para el marco jurídico local. Una de ellas fue la modificación a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Puebla, estableciendo que ningún funcionario de confianza podrá ingresar si cuenta con antecedentes de violencia familiar, delitos sexuales o incumplimiento de obligaciones alimentarias, como parte de una política integral de cero tolerancia a la violencia de género.

Se impulsa el primer Comité de Bioética en un municipio de México

En otro punto del orden del día, las y los regidores aprobaron la creación y conformación del Comité de Bioética del Municipio de Puebla, una propuesta impulsada por la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, que convertirá a la capital poblana en el primer municipio del país en contar con un organismo de esta naturaleza, orientado a promover una cultura bioética con enfoque humano.

Reformas al Coremun y bienestar animal

El Cabildo también aprobó por unanimidad una serie de adiciones al Código Reglamentario Municipal (Coremun) con el objetivo de continuar las acciones institucionales en favor de la erradicación de la violencia de género.

Además, se acordó que las comisiones de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y Gobernación sesionen de manera conjunta para aprobar la actualización del capítulo 27 del Coremun, con el fin de armonizarlo con la legislación estatal y federal en materia de bienestar animal.

Reconocen a luchadores poblanos y fortalecen la participación infantil

En el marco del Día Nacional de la Lucha Libre (21 de septiembre), se determinó que el reconocimiento a luchadores poblanos se entregue mediante un acto protocolario en el Salón de Cabildo.

También se aprobó la sesión conjunta de las comisiones de Atención y Protección a la Niñez y de Derechos Humanos, para analizar la reforma al artículo 170 del Coremun, con el fin de garantizar el derecho de participación de niñas, niños y adolescentes en el Consejo de Participación Ciudadana para la Niñez y Adolescencia.

Transparencia financiera en el Ayuntamiento de Puebla

Finalmente, el Cabildo avaló por mayoría el informe financiero del Ayuntamiento de Puebla correspondiente a junio de 2025, el cual incluye información contable, presupuestaria y programática del segundo trimestre del año, en cumplimiento con la Ley de Disciplina Financiera.