Si has sentido que el calor en Puebla está más intenso de lo normal estos días, no es tu imaginación: estamos en plena canícula 2025, un periodo del año donde suben las temperaturas y disminuyen notablemente las lluvias.
Este fenómeno arrancó oficialmente el 3 de julio y se extenderá, según los pronósticos, hasta el 11 de agosto. Aunque ya habíamos vivido otras canículas en años anteriores, esta está siendo más agresiva y atípica, según lo que han reportado medios y expertos.

¿Qué es la canícula y por qué nos afecta tanto?
La canícula es una temporada que ocurre en pleno verano. Se caracteriza por días muy calurosos, con poca o nada de lluvia, y una sensación térmica bastante elevada. En otras palabras: mucho sol, pocas nubes y calor que se siente más fuerte, especialmente en zonas urbanas como la ciudad de Puebla.
En esta temporada, se pueden alcanzar temperaturas entre los 37 y 40 grados, pero en algunas partes del estado se han reportado hasta 45 grados, lo cual es alarmante, sobre todo si no se toman precauciones.
¿Y qué está pasando este año?
Lo que ha hecho especial a la canícula de este 2025 en Puebla es que, además del calor extremo, se están presentando tormentas inesperadas, lluvias intensas por las tardes y hasta granizadas, algo poco común en esta etapa del año.
Es decir, amanecemos con sol y cielo despejado, pero por la tarde ya estamos guardando la ropa del tendedero porque se vino una tromba. Eso se debe a lo que algunos expertos están llamando un comportamiento atmosférico entrópico, o sea, un clima muy inestable y cambiante.