

A un año de su inauguración, Ciudad Universitaria 2 (CU2), el segundo campus más grande de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), continúa consolidándose como un referente académico y tecnológico en la región centro-sur del país. Con infraestructura moderna y tecnología de vanguardia, CU2 garantiza una educación de calidad y abre nuevas oportunidades para la investigación científica.

Desde su apertura el 14 de agosto de 2024, con la primera etapa que incluyó siete edificios, el campus ubicado en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa ha registrado un crecimiento constante en matrícula y oferta educativa, iniciando con alrededor de 5 mil estudiantes.
Durante el ciclo escolar 2024-2025, CU2 ofreció 27 programas de licenciatura en las áreas de Ingenierías y Ciencias Naturales, incluyendo tres carreras nuevas: Ingeniería en Ciencia de Datos, Ciberseguridad y Biomédica. Para 2025-2026 se sumó la Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro.

En infraestructura, el campus cuenta actualmente con 11 inmuebles: tres multiaulas, tres multilaboratorios de cómputo, edificio administrativo con biblioteca, dos multitalleres, multilaboratorio de ciencias y multilaboratorio de Ingeniería, todos equipados con tecnología de última generación. Destacan, por ejemplo, los 14 multilaboratorios del EMA 10, con cabinas de extracción automática de gases importadas de Alemania y filtros de alta precisión, así como el Laboratorio Automotriz, con dispositivos de monitoreo de partículas, pantallas térmicas y análisis en tiempo real de emisiones y funcionamiento vehicular.
La segunda etapa de CU2, cuya primera piedra se colocó el 13 de agosto, contempla 10 nuevos inmuebles, incluyendo un multiaulas de tres niveles con 26 aulas y tres multilaboratorios especializados en Ciencias Químicas, Electrónica e Ingeniería. Entre los laboratorios destacan los de Microbiología, Bioquímica, Química Orgánica y Analítica, así como áreas de simulación médica con quirófano y zona de recuperación. El edificio de Ingeniería contará con talleres de Mecánica de materiales, Geotecnia, Hidráulica e Ingeniería sísmica, entre otros.
Estos avances posicionan a CU2 como un polo tecnológico estratégico orientado a la investigación aplicada, la innovación y proyectos de alto impacto, fomentando sinergias con empresas como Audi y Volkswagen, y proyectando un parque tecnológico para 2050.
Con ello, Ciudad Universitaria 2 refuerza su compromiso de formar profesionales altamente capacitados en Ingeniería y Ciencias Naturales, al mismo tiempo que atiende la creciente demanda educativa de las familias poblanas.