Con el firme propósito de construir una ciudad más humana e incluyente, el Sistema Municipal DIF Puebla, encabezado por la presidenta del Patronato, MariElise Budib, impulsa acciones que transforman la vida de la niñez poblana. Un ejemplo de ello es Matías, un niño de 7 años diagnosticado con hidrocefalia, quien ha mejorado su calidad de vida gracias a las terapias integrales que recibe en el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI).
La hidrocefalia es una condición neurológica caracterizada por la acumulación de líquido cefalorraquídeo en el cerebro, lo que genera presión intracraneal y puede comprometer la salud del menor. Ante esta situación, su madre, Lizeth Rodríguez, acudió al programa “La Capital te Escucha”, donde solicitó una silla de ruedas, misma que le fue entregada de inmediato. Además, se le brindó información sobre los servicios gratuitos de rehabilitación disponibles en el CMERI.
“La silla que tenía Matías ya le quedaba muy pequeña. Recibimos el apoyo ese mismo día y nos invitaron a llevarlo al CMERI. Desde entonces, ha sido una experiencia muy positiva. Aquí le dan seguimiento a lo que necesita”, compartió su madre.
Actualmente, Matías recibe terapia física, ocupacional y tecnología educativa, lo que ha favorecido su movilidad y fortaleza en extremidades, permitiéndole usar mejor su silla de ruedas y desarrollar mayor independencia en sus actividades diarias.
La señora Lizeth expresó su agradecimiento al DIF Puebla Capital y a la presidenta MariElise Budib por su atención y sensibilidad:
“Estoy muy agradecida, porque están al pendiente de las necesidades. Han brindado apoyo en diferentes aspectos y eso marca una gran diferencia en nuestra vida”.
Con este tipo de intervenciones, el Gobierno Municipal y el SMDIF fortalecen su compromiso con la inclusión social, priorizando la atención de niñas, niños y familias en situación de vulnerabilidad.
El CMERI ofrece una variedad de terapias especializadas como física, ocupacional, de lenguaje, equinoterapia, apoyo psicológico y rehabilitación pulmonar. Las personas interesadas pueden acudir directamente a sus instalaciones ubicadas en Prolongación 11 Sur No. 11,901, Cuarta Sección del Bioparque Agua Santa, o comunicarse al 222 241 5609 ext. 107.