“Estación Semilla”, programa de talleres gratuitos para crear huertos urbanos

 

📍 Sesiones los sábados 12, 19 y 26 de julio | Actividad sin costo

El Ayuntamiento de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, puso en marcha el programa “Estación Semilla”, una iniciativa ecológica y educativa que busca impulsar la autosuficiencia alimentaria, el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento comunitario a través de talleres gratuitos sobre huertos urbanos.

🧒👨‍👩‍👧‍👦 Un espacio de aprendizaje para niñas, niños y adultos

Las actividades comenzaron en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, donde familias poblanas participaron en la siembra de árboles y aprendieron técnicas básicas de agricultura urbana. En un acto simbólico, niñas y niños colocaron su nombre en los árboles plantados, comprometiéndose a cuidarlos como parte de su formación ambiental.

🌿 Talleres gratuitos y abiertos a todo el público

“Estación Semilla” se desarrollará en tres sesiones durante julio: los sábados 12, 19 y 26, con temas como el diseño de huertos en casa, elaboración de composta casera y siembra de alimentos como lechuga, cilantro y árboles frutales. La participación es gratuita y está abierta a toda la ciudadanía.

🌎 Una acción por el medio ambiente y la economía familiar

Durante el evento inaugural, el alcalde Pepe Chedraui destacó que este programa promueve una alimentación saludable, libre de químicos, y fomenta el uso responsable de los recursos naturales. A su vez, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Iván Herrera, subrayó que la iniciativa no solo contribuye a la producción de alimentos, sino también a crear conciencia ecológica y fortalecer la convivencia social.

Por su parte, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, resaltó la importancia de incluir a las nuevas generaciones en estas prácticas para garantizar un futuro sostenible.

✅ Huertos urbanos para una Puebla más verde

Con “Estación Semilla”, el Gobierno Municipal refuerza su compromiso con el desarrollo sustentable, la economía verde y la educación ambiental. Este esfuerzo busca empoderar a las familias poblanas mediante herramientas prácticas que les permitan mejorar su calidad de vida y contribuir al bienestar del planeta.