Inauguran CITE 2025: Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación en la BUAP

La Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, inauguró el Tercer Congreso de Innovación y Tecnología para la Educación, CITE 2025, destacando que los docentes deben estar actualizados y preparados para enfrentar las exigencias actuales y mejorar la formación de los estudiantes.

El evento se realiza en colaboración con las Jornadas Internacionales de Sistemas y Ambientes Educativos y las Sextas Jornadas de Ciencia Abierta, en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria. Cedillo Ramírez resaltó la importancia de la capacitación docente y agradeció la participación de académicos e investigadores, asegurando que todo conocimiento adquirido impacta directamente en la calidad educativa de los alumnos.

El CITE 2025 se llevará a cabo durante tres días e incluirá talleres, conferencias, presentaciones de experiencias educativas, mesas redondas y ponencias con expertos en mediación tecnológica, inteligencia artificial y ciencia abierta. Entre las conferencias magistrales se discutirán temas como:

  • Modelos híbridos en la educación y la cuádruple hélice
  • Aplicaciones de la IA en educación y empresas
  • Impacto de la computación de alto rendimiento en el desarrollo social

El congreso cuenta con el apoyo de importantes empresas y organizaciones como EBSCO, CISCO, DELL y Elsevier, con el objetivo de promover prácticas exitosas y la investigación sobre tecnología e inteligencia artificial aplicada a la educación. Además, busca generar un espacio de reflexión entre instituciones, grupos y profesionales comprometidos con la innovación educativa y la transformación del aprendizaje.