Instalan en Puebla los primeros 100 Comités Vecinales de Paz con Bienestar para reforzar la seguridad ciudadana

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la protección de las familias poblanas, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de las primeras 100 alarmas vecinales en la junta auxiliar San Felipe Hueyotlipan, como parte de la conformación de los Comités de Paz y Seguridad con Bienestar.

Durante el acto, el mandatario estatal destacó que la organización ciudadana es clave para avanzar en la construcción de la paz: “Ningún gobierno puede sustituir la capacidad organizativa de la sociedad”, expresó. Armenta señaló que la colaboración entre sociedad y autoridades de los tres niveles de gobierno permite una respuesta más efectiva ante situaciones de riesgo.

Asimismo, enfatizó que su administración está comprometida con la seguridad física, patrimonial y la integridad de las y los poblanos. Por ello, explicó que los Comités de Paz cumplen un papel esencial en la detección temprana de delitos, lo que facilita una intervención inmediata por parte de los cuerpos de seguridad. En una primera fase del programa, se entregarán mil alarmas vecinales en diversas zonas de la capital poblana.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, vicealmirante Francisco Sánchez González, explicó que esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional de seguridad promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, orientada a la prevención del delito desde sus causas.

El funcionario explicó que las alarmas estarán conectadas directamente al C5i y distribuidas en 20 colonias pertenecientes a las juntas auxiliares de San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras y La Libertad. También resaltó que los Comités de Paz y Justicia Cívica colaboran con las autoridades para identificar zonas de riesgo y coordinar acciones preventivas.

Finalmente, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre los gobiernos municipal, estatal y federal, así como de las fuerzas armadas. Agradeció al gobernador Armenta por incluir a la capital poblana en este proyecto de seguridad ciudadana: “Estas acciones son el eje de nuestro gobierno, porque garantizan condiciones de paz y tranquilidad para todas y todos”, concluyó.