El Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) de Puebla ha registrado a más de 700 recolectores voluntarios en diversas zonas del municipio, consolidando una estrategia integral para mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos y promover una ciudad más limpia y ordenada.
Este empadronamiento de recolectores voluntarios permite optimizar la coordinación entre autoridades y ciudadanos, detectar necesidades específicas y facilitar la implementación de programas de apoyo que dignifiquen y regulen esta importante labor de recolección, reciclaje y comercialización de materiales valorizables.
Los recolectores voluntarios de Puebla han participado activamente en jornadas de limpieza comunitaria, contribuyendo a la recuperación de espacios públicos y fomentando una cultura de corresponsabilidad entre la población y el gobierno municipal.
Estas acciones forman parte del programa Recolectores Imparables, impulsado por el OOSL, que busca regularizar, reconocer y apoyar a quienes trabajan en la gestión responsable de residuos. Como parte de esta iniciativa, el organismo ha entregado despensas, facilitado la gestión de documentos oficiales y ofrecido capacitación para el manejo adecuado de los residuos sólidos.
Además, en colaboración con la organización Asistencia Alimentaria Bancos de Alimentos (ABAC), se ha proporcionado apoyo alimentario y materiales como guantes para mejorar las condiciones laborales de los recolectores registrados.
Con este esfuerzo conjunto, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reafirma su compromiso con la construcción de una capital sostenible, ordenada y consciente del valor de la gestión adecuada de residuos para el bienestar de la comunidad.