

El presidente municipal refrenda su compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad a través del SMDIF.
En un esfuerzo por fortalecer la política social en la capital poblana, el presidente municipal Pepe Chedraui encabezó la entrega de paquetes alimentarios en la Junta Auxiliar de San Andrés Azumiatla, reafirmando su compromiso de atender a las familias en situación de vulnerabilidad mediante el Sistema Municipal DIF (SMDIF).

Durante el acto, Chedraui reconoció la labor de MariElise Budib, presidenta del Patronato del DIF Municipal, por acercar el programa Asistencia Social Alimentaria a todos los rincones de Puebla. Subrayó que estas acciones son clave para mejorar la nutrición de los grupos más necesitados y mantener una capital en orden.
El alcalde destacó que esta estrategia se suma al trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quienes impulsan políticas a favor de las familias más desprotegidas. “Estamos multiplicando esfuerzos; en esta ocasión toca la alimentación imparable y seguiremos regresando a las juntas auxiliares”, expresó.
Por su parte, el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, resaltó que desde el inicio de la administración la instrucción ha sido tender la mano a quienes más lo necesitan, garantizando la distribución transparente y directa de apoyos alimentarios.
La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, indicó que este programa responde a una política social que pone en el centro la dignidad de las personas. “Buscamos una capital imparable, donde cada familia tenga lo indispensable para vivir con bienestar”, dijo.
Asimismo, la diputada federal Nora Escamilla reconoció el compromiso del edil capitalino, destacando que Azumiatla hoy forma parte activa de la toma de decisiones. “Los apoyos llegan directo a la gente, sin intermediarios”, puntualizó.
La entrega de despensas forma parte del convenio de colaboración entre el SEDIF y el SMDIF, garantizando la operación de los programas de Asistencia Social Alimentaria. Los apoyos se destinaron a madres y padres solteros, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y personas con discapacidad de San Andrés Azumiatla y Guadalupe Tecola.
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad refuerza su compromiso de construir una Puebla más solidaria, donde la alimentación y el bienestar sean derechos garantizados para todos.