- El alcalde Pepe Chedraui promueve cooperación global para impulsar la seguridad urbana y el desarrollo sostenible.
Con el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad urbana y avanzar hacia un modelo de ciudad más ordenada y sostenible, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó una mesa de trabajo con representantes de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC).
El encuentro, organizado por el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), dirigido por Jesús Sánchez Reliac, tuvo como propósito establecer un espacio de diálogo e intercambio de estrategias innovadoras, fomentando la cooperación internacional en materia de prevención, ordenamiento urbano y participación ciudadana.
Durante su intervención, el alcalde Chedraui subrayó que la construcción de una ciudad segura inicia con la prevención y la planeación adecuada, y enfatizó la necesidad de aplicar enfoques incluyentes y sostenibles para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos. Además, destacó el papel del diálogo como herramienta fundamental para consolidar políticas públicas efectivas.
“Poner orden en la ciudad también es prevenir la violencia. Apostamos por una planeación participativa para reconstruir el tejido social y garantizar espacios seguros y con sentido de comunidad”, afirmó Chedraui.
Por su parte, Jesús Sánchez Reliac reafirmó el compromiso de integrar a Puebla en la agenda global de desarrollo urbano, destacando que la seguridad no comienza con la emergencia, sino con la prevención, el diseño inteligente del espacio público y la participación activa de la ciudadanía.
A esta mesa de trabajo asistieron también Bernd Pfannenstein, presidente de CIHALC, así como expertos en políticas públicas, seguridad y desarrollo urbano. También participaron funcionarias y funcionarios del Ayuntamiento de Puebla, como el coronel Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana, y otras autoridades municipales vinculadas con derechos humanos, movilidad, infraestructura, igualdad de género y economía.
Con este esfuerzo de vinculación internacional, el Gobierno Municipal de Puebla consolida su liderazgo en el ámbito de las ciudades seguras en América Latina, apostando por un modelo de gobernanza basado en el diálogo, el orden y la participación ciudadana.