Este organismo refuerza la gestión de riesgos y adaptación al cambio climático, consolidando a Puebla como un referente en resiliencia urbana. La capital poblana lidera la implementación de la iniciativa global “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030”
En un hecho sin precedentes a nivel nacional, el Gobierno Municipal de Puebla instaló oficialmente el primer Consejo de Resiliencia Municipal del país.
Este órgano estratégico tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta de la ciudad ante riesgos climáticos, sociales y urbanos, en sintonía con la agenda internacional de sostenibilidad y prevención de desastres.

El Consejo será presidido por el alcalde Pepe Chedraui Budib y se enmarca dentro de la iniciativa global “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030” (MCR2030), promovida por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR). Esta acción responde al compromiso firmado por el edil el pasado 13 de marzo de 2025, mediante el cual Puebla se comprometió a implementar los 10 elementos esenciales para construir una ciudad resiliente.

Durante la ceremonia de instalación, el presidente municipal destacó que este paso coloca a Puebla como una ciudad modelo en resiliencia urbana y sostenibilidad ambiental, gracias a una colaboración estrecha entre los tres niveles de gobierno. “Ser el primer municipio del país con un Consejo de Resiliencia confirma nuestra visión de una capital imparable, preparada y moderna”, subrayó.

El organismo trabajará en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado (SMADSOT) para actualizar los 10 Programas Municipales de Resiliencia (PMR), con especial énfasis en la resiliencia hídrica en la Cuenca del Río Atoyac, una de las zonas clave para la sostenibilidad de Puebla.
Esta iniciativa posiciona a la ciudad como referente en políticas públicas enfocadas en la gestión de riesgos, sostenibilidad urbana y adaptación al cambio climático, lo que permitirá acceder a recursos estratégicos, fortalecer capacidades institucionales y promover una planeación urbana con visión de futuro.
El Consejo está conformado por titulares de dependencias estratégicas como Desarrollo Urbano, Tesorería, Medio Ambiente, Movilidad, Igualdad Sustantiva de Género, IMPLAN, DIF y la Gerencia del Centro Histórico, entre otras, lo que garantizará una visión multisectorial e integral para enfrentar los desafíos climáticos y sociales de la capital.Con esta acción, Puebla avanza en la construcción de una ciudad más segura, inclusiva y resiliente, consolidando su liderazgo como modelo de transformación urbana en México.