Puebla conmemora el Día Internacional de los Pueblos Originarios con arte, gastronomía y tradiciones en el zócalo

En un emotivo acto para reconocer la riqueza cultural, la historia y la relevancia social de las comunidades indígenas, integrantes del Cuerpo Edilicio del Ayuntamiento de Puebla llevaron a cabo una ceremonia conmemorativa por el Día Internacional de los Pueblos Originarios en el corazón de la ciudad.

El evento, realizado en el zócalo capitalino, reunió a autoridades municipales, artesanos, representantes de comunidades originarias y ciudadanía en general. Como parte de la celebración, se instaló una exposición de artesanías tradicionales, donde se exhibieron piezas elaboradas con técnicas ancestrales que reflejan la identidad y cosmovisión de los pueblos indígenas.

Además, se ofreció una muestra gastronómica con platillos típicos, preparados con ingredientes nativos y recetas transmitidas de generación en generación. Los asistentes pudieron degustar tamales, mole, atole, café de altura, dulces regionales y otros alimentos que forman parte del patrimonio culinario de México.

Durante la ceremonia, las y los regidores subrayaron la importancia de promover políticas públicas que garanticen la preservación de las lenguas indígenas, la defensa de sus territorios y el respeto a sus derechos humanos. Resaltaron que la diversidad cultural es una fortaleza que enriquece a Puebla y que es deber de la sociedad y de las autoridades trabajar juntas para conservarla.

El Día Internacional de los Pueblos Originarios, establecido por la ONU, busca visibilizar los desafíos que enfrentan estas comunidades y reconocer sus contribuciones en áreas como el cuidado del medio ambiente, la medicina tradicional y la transmisión de conocimientos milenarios.

Con actividades culturales, muestras artísticas y espacios para el diálogo, Puebla reafirma su compromiso con la protección y promoción de sus raíces, celebrando la herencia viva de los pueblos originarios y fomentando el orgullo por la identidad que nos une como nación.