Puebla fortalece cooperación internacional al compartir modelo de movilidad sustentable con Santiago de los Caballeros

La capital poblana se consolida como referente en planeación urbana y políticas de transporte sustentable en América Lati Como parte del fortalecimiento de la cooperación internacional entre gobiernos locales, el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), compartió su experiencia en la aplicación del Plan de Movilidad Urbana Sustentable (PMUS 2017) con representantes del municipio de Santiago de los Caballeros, República Dominicana.

Este intercambio se realizó en el marco del Programa de Mentoría entre Ciudades de CIDEU (Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano), y tuvo como objetivo apoyar el diseño del PMUS 2025-2030 de la ciudad caribeña, a través de cinco sesiones de trabajo centradas en diagnóstico de movilidad, enfoque de género en la planeación urbana y estrategias para un transporte más eficiente y seguro.

Durante la mentoría, Puebla brindó herramientas prácticas como el Marco Lógico para identificar problemas y soluciones, además de compartir casos exitosos sobre ciclovías, sistemas de bicicletas públicas y acciones en materia de seguridad vial, consolidando así su liderazgo en políticas públicas de movilidad sustentable.

Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del IMPLAN, destacó la importancia del intercambio de conocimiento técnico:

“Este ejercicio de cooperación beneficia a ambas ciudades, al fomentar capacidades institucionales que permiten avanzar hacia modelos urbanos más sostenibles e inclusivos”.

Por su parte, Jorge Luis Muñoz Marín, director de Tránsito y Movilidad Urbana de Santiago de los Caballeros, agradeció la apertura del gobierno poblano:

“La experiencia de Puebla será clave en el desarrollo de nuestro plan de movilidad. Nos llevamos conocimientos valiosos para transformar nuestra ciudad”.

Esta colaboración también se fortaleció durante la participación de la delegación dominicana en la Smart City Expo Puebla 2025, donde se discutieron nuevas alianzas para fomentar ciudades inteligentes en la región.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, la cooperación internacional y la innovación en políticas públicas, consolidando a Puebla como una ciudad modelo en América Latina.