Puebla se consolida como epicentro cultural con la gala “Elisa Carrillo y Amigos”

El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) y con el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, convirtió a la capital poblana en el centro de atención del arte escénico nacional con la exitosa presentación de la gala “Elisa Carrillo y Amigos”.

El evento, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, reunió a figuras de la danza clásica, neoclásica y contemporánea de reconocimiento mundial, reafirmando el compromiso de la administración municipal por acercar la cultura y el arte a la ciudadanía.

Una noche de excelencia artística

La gala contó con la participación estelar de Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballett Berlin y única mexicana ganadora de los tres premios más prestigiosos de la danza internacional: el Benois de la Danse, el Alma de la Danza en Rusia y el galardón del Festival Dance Open de San Petersburgo.

Junto a ella brillaron artistas internacionales como David Motta Soares, Alexei Orlenco, Oksana Maslova, Motomi Kiyota y Tatiana Melnik, quienes interpretaron fragmentos icónicos de obras como Giselle, Don Quijote, Carmen, El Corsario y Le Parc, además de coreografías contemporáneas como Connection y Cherry Pink and Apple Blossom White.

La Orquesta Iberoamericana, bajo la dirección de la maestra Lizzi Ceniceros —una de las directoras orquestales más destacadas de México y actual titular de la Orquesta Sinfónica de la BUAP— acompañó en vivo cada pieza, elevando el impacto emocional de las interpretaciones.

Repertorio y coreógrafos de talla mundial

El programa incluyó creaciones de grandes nombres de la danza como Marius Petipa, Nacho Duato, Uwe Scholz, Angelin Preljocaj y Marco Goecke, fusionando tradición y vanguardia en un espectáculo que cautivó a más de cinco mil asistentes en la capital poblana.

Puebla, referente cultural en México

La gala “Elisa Carrillo y Amigos” no solo representó un encuentro artístico de primer nivel, sino también un ejemplo de cooperación internacional, con bailarines provenientes del Ballet Estatal de Berlín, el Ballet de Filadelfia y el Ballet Nacional de Hungría.

Con eventos como este, Puebla se consolida como epicentro cultural y artístico en México, posicionándose como un destino clave para las artes escénicas y reafirmando la importancia de impulsar espectáculos que acerquen el arte a todas las personas.