La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como excesiva la sanción impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a una ciudadana de Hermosillo, Sonora, quien deberá disculparse públicamente durante 30 días por realizar comentarios en contra de la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras.
Durante su conferencia matutina de este jueves, Sheinbaum afirmó que el poder debe ejercerse con humildad y no con soberbia. “No está bien que se exija una disculpa diaria por un mes. Puede haber una sanción o un llamado a ofrecer una disculpa pública, pero esta sentencia me parece un exceso”, expresó.
Antecedente de la sanción electoral
La ciudadana sancionada, Karla María Estrella Murrieta, cuestionó en redes sociales la candidatura de la legisladora Diana Karina Barreras, sugiriendo que esta fue impulsada por su esposo. El TEPJF resolvió que dichos comentarios constituyen violencia política de género, por lo que ordenó que Murrieta se disculpe públicamente y se refiera a la diputada como “Dato Protegido”.
Sheinbaum defiende el derecho a la crítica
Sheinbaum subrayó la importancia de garantizar la libertad de expresión y el derecho a la crítica en una democracia. “Existen mecanismos de réplica, como esta conferencia, donde se puede ejercer el derecho a responder. No podemos coartar la libertad de opinión”, sostuvo.
No obstante, enfatizó que los ataques basados en aspectos personales y de género deben erradicarse. “Cuando se critica a una mujer por su apariencia, por su peso o por cómo se viste, eso sí debe detenerse. Es diferente una crítica política a una ofensa basada en estereotipos de género”, aclaró.