Bit News | Puebla, Pue. — En un fuerte golpe al crimen organizado, autoridades federales y estatales lograron la detención de 32 personas presuntamente vinculadas al robo y tráfico ilegal de combustible, así como el desmantelamiento de una red delictiva con operaciones en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer los resultados del operativo conjunto, que también derivó en el aseguramiento de bienes millonarios y propiedades vinculadas al crimen.
Aseguramientos millonarios y material delictivo
Durante las acciones coordinadas, las fuerzas de seguridad incautaron:
- 15.8 millones de pesos en efectivo
- 36 armas de fuego
- 8 pipas, 21 tractocamiones, 6 contenedores tanque y 48 vehículos blindados
- 21 inmuebles asegurados, incluyendo patios de maniobras, bodegas y un restaurante usado como fachada
- Drogas, medicamentos controlados y un tanque estacionario
- Animales exóticos, entregados a la PROFEPA
Órdenes de aprehensión y cabecillas detenidos
De los 32 detenidos, siete ya contaban con órdenes de aprehensión vigentes por delitos relacionados con delincuencia organizada. La Fiscalía General de la República (FGR) participó en la obtención de 12 órdenes de cateo, clave para el ingreso legal a los inmuebles intervenidos.
Entre los principales detenidos figuran:
- Cirio Sergio “N” — capturado en Ixtlahuaca, Estado de México, identificado como uno de los cabecillas.
- Luis Miguel “N”, alias “El Flaco de Oro”, arrestado en Tlalpan, CDMX, señalado por ser el principal responsable del transporte de hidrocarburos robados.
- Aurelio “N” — operador financiero y logístico del grupo.
- Israel “N” — con orden de aprehensión por delincuencia organizada, fungía como operador logístico.
Robo de combustible desde ductos de Pemex
Según las investigaciones, la organización criminal liderada por Sergio “N” y Luis Miguel “N” utilizaba tomas clandestinas en ductos de Pemex para extraer combustible. Posteriormente, los hidrocarburos eran almacenados en bodegas y transportados en tractocamiones dentro de una red bien estructurada.
Uno de los sitios clave operaba como restaurante en Polotitlán, Estado de México, el cual servía de fachada para encubrir la logística de distribución.
Estrategia permanente contra el crimen
García Harfuch aseguró que este operativo forma parte de una estrategia federal integral para desarticular redes de robo de hidrocarburos y combatir otras formas de crimen organizado. Las autoridades federales mantendrán operativos activos en coordinación con las fiscalías estatales y el Ejército.