La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el Tren Ligero de Campeche comenzará operaciones el próximo 20 de julio. Durante los primeros días, el servicio será gratuito y a partir del 2 de agosto tendrá un costo de 18 pesos por viaje, con un descuento del 50% para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.La obra civil del nuevo sistema de transporte ha concluido, y su puesta en marcha representa un avance importante en movilidad sustentable en la región.
El sistema cuenta con un corredor de 15.2 kilómetros y operará con cinco trenes eléctricos bidireccionales, cada uno con capacidad para transportar hasta 300 pasajeros.Además, se cuenta con un moderno Centro de Control y Mantenimiento equipado con tecnología de punta: 162 antenas, 76 cámaras, 111 semáforos y 24 controladores, garantizando seguridad y eficiencia en la operación. Un camión de mantenimiento especializado también forma parte del sistema.La construcción del Tren Ligero tomó 15 meses y generó 6,600 empleos, contribuyendo al desarrollo económico local.Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, informó que esta obra tuvo una inversión de 4,200 millones de pesos, convirtiéndose en el primer sistema DRT (Digital Rail Transit) de América Latina.
Este tren no contará con operador a bordo y se integrará al sistema de transporte regional, conectando con el Tren Maya y los autobuses urbanos Ko’ox.“Es una de las inversiones más importantes en la historia de la capital campechana”, destacó Sansores. Además, señaló que este proyecto, iniciado durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, transformará la imagen urbana y fortalecerá el turismo en la entidad.
El sistema contará con 14 estaciones y un paradero en la Terminal Aérea. Las estaciones incluyen: Tren Maya, Siglo XXI, Periférico Pablo García, Campus UACAM, Aeropuerto Ing. Alberto Acuña, Héroe de Nacozari, Cuatro Caminos, Gobernadores, Santa Lucía, La Ermita, La Campechana, San Francisco, Guadalupe y Centro Histórico. Todas están diseñadas con accesibilidad universal, señalética táctil, iluminación avanzada y elementos culturales.