México no se subordina a nadie, somos un país libre, soberano e independiente

Gobierno de México reitera: no hay impunidad, pero se requiere sustento probatorio ante acusaciones de lavado de dinero

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de México actuará con firmeza si existen pruebas contundentes de lavado de dinero en el sistema financiero nacional, pero dejó claro que no se encubrirá a nadie ni se aceptarán señalamientos sin sustento documental.

Esto, tras las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a dos bancos y una casa de bolsa mexicana por presunta participación en actividades ilícitas. Sheinbaum enfatizó que la postura del gobierno mexicano es clara: se procederá legalmente cuando existan evidencias sólidas, ya sea a través de investigaciones propias o con información compartida de manera formal por autoridades extranjeras.

“Si el Departamento del Tesoro tiene pruebas, debe enviarlas. Nosotros no protegemos a nadie, pero tampoco podemos avalar acusaciones sin fundamentos claros”, subrayó la mandataria.

Indicó que hace algunas semanas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) recibieron información confidencial de autoridades estadounidenses. Sin embargo, dicha documentación sólo incluía registros de transferencias entre empresas chinas y mexicanas, sin que hasta ahora se haya acreditado delito alguno.

Como resultado, la SHCP, la UIF y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) iniciaron una investigación interna que derivó en sanciones administrativas y recomendaciones a las instituciones financieras implicadas. No obstante, reiteró que hasta el momento no se ha comprobado ningún caso de lavado de dinero.

En cuanto a la relación bilateral, Sheinbaum resaltó que México mantiene una colaboración constante con Estados Unidos, basada en el respeto y la igualdad, sin subordinación. “México es un país libre, soberano e independiente. No somos piñata de nadie. A México se le respeta”, declaró.

También aseguró que el sistema financiero mexicano es sólido y cuenta con mecanismos robustos para prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita. Muestra de ello, dijo, es la reciente aprobación en el Senado de la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), que permitirá reforzar aún más el marco legal contra el lavado de dinero.

“El peso está estable y el sistema financiero mexicano es fuerte. Seguiremos actuando con responsabilidad y sin titubeos”, concluyó.