Bit News | Puebla, Pue. — Organizaciones y actores internacionales han solicitado que se tomen medidas concretas ante los recientes agravios, incluyendo:La exigencia de compensaciones económicas y disculpas públicas por los perjuicios ocasionados.
La implementación de sanciones internacionales como medida preventiva para evitar que estos actos se repitan.La revisión y posible atribución de responsabilidades individuales, conforme a los tratados internacionales vigentes.Hasta ahora, ni Estados Unidos ni Israel han dado una postura oficial ante estas exigencias. Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aún no ha anunciado una fecha para discutir este tema dentro del Consejo de Seguridad.
El gobierno de Irán exigió al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas que declare a Estados Unidos e Israel como responsables de actos de agresión ocurridos entre el 13 y el 24 de junio, en el marco de una serie de bombardeos y enfrentamientos en la región.
La petición fue formalizada mediante una carta diplomática enviada por el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, al secretario general de la ONU, António Guterres, y a la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad. En el documento, Irán señala que las acciones militares emprendidas por ambos países constituyen una clara violación del derecho internacional. Hasta el momento, ni Estados Unidos ni Israel han emitido posicionamiento público sobre esta acusación.Irán asegura que el 13 de junio Israel inició ataques aéreos “indiscriminados” contra varias regiones del país, impactando infraestructura civil, centros médicos, viviendas e incluso zonas cercanas a instalaciones nucleares. Posteriormente, denuncia que Estados Unidos bombardeó directamente tres plantas nucleares ubicadas en Fordow, Natanz y Esfahan.
Estas acciones, según la carta oficial, constituyen “una violación grave y deliberada del derecho internacional humanitario y de la Carta de las Naciones Unidas”. Exija reparaciones económicas y morales por los daños causados.Adopte sanciones internacionales para prevenir la repetición de estos hechos.
Evalúe responsabilidades individuales en el marco de los tratados internacionales aplicables.Hasta el momento, ni Estados Unidos ni Israel han emitido posicionamiento público sobre esta acusación. Tampoco la ONU ha confirmado una fecha oficial para abordar esta solicitud en el Consejo de Seguridad.