Combaten al robo de hidrocarburos: operativos permanentes contra el huachicol

En una acción coordinada entre fuerzas armadas, cuerpos policiacos y el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, la entidad se consolida como líder nacional en la recuperación de hidrocarburos robados, gracias a una estrategia integral de vigilancia y combate al huachicol.

Durante un operativo reciente en el municipio de San Matías Tlalancaleca, fue detectada una toma clandestina en el ducto Cactus-Guadalajara, que transporta gas LP desde el sureste del país. En la intervención participaron elementos de la SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, así como personal de Pemex Seguridad Física.

El ducto, que atraviesa 150 kilómetros del territorio poblano, permanece bajo monitoreo permanente, incluyendo patrullajes terrestres, vigilancia satelital y supervisión motorizada. Cuando se detecta una caída de presión, Pemex activa coordenadas para ubicar posibles tomas ilegales y proceder a su clausura.

De enero a la fecha, se han asegurado 28 pipas y clausurado 272 tomas clandestinas, entre ellas 230 de gas LP, 32 de gasolina y 10 de oleoducto. Los municipios con mayor incidencia son: San Matías Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, Amozoc, Puebla capital, La Esperanza, Acajete, Huejotzingo y Santa Rita Tlahuapan.

El Capitán Tomás Martín Matus, de la 25 Zona Militar, explicó que las tomas también se localizan mediante recorridos a pie. Una vez ubicadas, se notifica a Pemex para su eliminación segura, protegiendo a la población de posibles riesgos.

El gobernador Armenta reiteró que la seguridad energética seguirá siendo una prioridad en Puebla, trabajando en línea con la estrategia nacional de seguridad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. A pesar de los recientes reconocimientos a su gestión, la entidad continuará con operativos constantes para proteger los recursos del país.

Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a denunciar actividades sospechosas relacionadas con el robo de combustible. La participación ciudadana es clave para reforzar los esfuerzos contra este delito que afecta tanto a Pemex como al patrimonio nacional.