"El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es ser una nación libre, independiente y soberana": Presidenta
Resaltó que la Batalla de Puebla es uno de los momentos más
patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria
"El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro
de México es ser una nación libre, independiente y soberana": Presidenta
- Tomó
protesta a 37 mil 442 soldados del Servicio Militar Nacional y presenció
el desfile cívico-militar a cargo del general Santos Gerardo Soto,
comandante de la 25 Zona Militar y comandante de Columna del desfile
En la conmemoración del 163 Aniversario de la Batalla de
Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el 5 de mayo es un
recordatorio de que el presente y el futuro de México es ser una nación libre,
independiente y soberana.
“El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de
México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. Esa es la
historia de generaciones que han dado su vida y de muchas y muchos otros que
siempre estaremos dispuestos a dar la vida por amor a nuestra historia, por el
legado de patriotas y el pueblo de México”, destacó en su discurso desde el
Mausoleo del Gral. Ignacio Zaragoza en Puebla.
Afirmó que la Batalla de Puebla es uno de los momentos más
patrióticos y conmovedores de la defensa de la patria, además de que significa
una victoria que ha sembrado raíces profundas en el corazón de las y los
mexicanos en territorio nacional, así como en las y los hermanos migrantes que
residen en Estados Unidos.
La Jefa del Ejecutivo Federal, tras tomar protesta 37 mil
442 soldados del Servicio Militar Nacional, recordó que la victoria del 5 de
mayo de 1862 ante el ejército francés fue a causa del patriotismo del pueblo y
de los indígenas poblanos, de la valentía, entrega y capacidad de sacrificio de
los soldados mexicanos al mando del general Ignacio Zaragoza, quien fue
nombrado como “Benemérito de la Patria en grado Heroico” por el entonces
Presidente Benito Juárez, y que por sus méritos se renombró la capital poblana
como Puebla de Zaragoza y su nombre se inscribió en letras de oro en el
Congreso de la Unión.
“Las palabras con que el General Ignacio Zaragoza se dirigió
a sus tropas son las siguientes: ‘Puede ser que ellos sean el mejor ejército
del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México´. Un mensaje que
atraviesa años de historia y resuena en nuestro presente y siempre en el
corazón del pueblo de México”, agregó.
La Presidenta de México depositó una ofrenda floral en el
Mausoleo del Gral. Ignacio Zaragoza en Puebla y presenció el desfile
cívico-militar a cargo del general Santos Gerardo Soto, comandante de la 25
Zona Militar y comandante de Columna del desfile, quien informó el parte de
novedades a la Jefa del Ejecutivo Federal: participaron 14 banderas de guerra;
22 guiones; 3 mil 353 integrantes de las tres Fuerzas Armadas y de la Guardia
Nacional; 12 mil 500 niños y adultos pertenecientes a 33 escuelas de educación
básica, media superior y superior; 225 zacapoaxtlas, xochiapulcos y tetelenses;
94 vehículos; nueve aeronaves; cinco binomios canófilos; 174 semovientes y 11
carros alegóricos.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, destacó que
al igual que sucedió el 5 de mayo de 1862, hoy la Presidenta de México cuenta
con un ejército y un pueblo que lucha por un país con soberanía económica,
energética, alimentaria, tecnológica y científica, con el objetivo de erradicar
los privilegios, acortar las desigualdades y detonar el desarrollo interno.
Acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de
Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el presidente de la Mesa Directiva
de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez Luna; el presidente de
la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña; el secretario de la
Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina,
almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de
México, Clara Brugada Molina; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana,
Omar García Harfuch.
Así como el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar
Amador Zamora; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel
Buenrostro Sánchez; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la
secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el
secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Educación
Pública, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Salud, David Kershenobich; la
secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel;
la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; la secretaria de las
Mujeres, Citlalli Hernández Mora; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; y el presidente municipal de Puebla, José
Chedraui Budib.
