El Gobierno estatal, en sintonía con la visión de Claudia Sheinbaum, fortalece la paz y el bienestar mediante obras comunitarias, ahorro histórico y atención directa a las causas sociales.
Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado de Puebla avanza con una política pública centrada en el bienestar comunitario, alineada con el programa Senderos de Paz de la presidenta Claudia Sheinbaum. A través de infraestructura estratégica, seguridad reforzada y apoyo directo al campo, se construye una nueva etapa de desarrollo sostenible y equitativo en la entidad.

Con la consigna de que “Puebla es la gran obra”, la administración estatal ha rehabilitado más de 170 calles, trabaja en proyectos prioritarios como la recta a Cholula y la carretera San Francisco Totimehuacan–Valsequillo, y ha reducido costos significativamente al emplear maquinaria estatal y materiales donados por Pemex, gracias al combate al huachicol y la colaboración con fuerzas federales.
Además, se fortalece la infraestructura rural, mejorando caminos sacacosechas y vías de comunicación en comunidades marginadas. Un ejemplo es el puente San Baltazar Tetela–Los Ángeles Tetela, cuya construcción reducirá tiempos de traslado de una hora a un minuto, impactando positivamente en casos de emergencia y conectividad local.
En materia de apoyo al campo, los Módulos de Maquinaria Regional han atendido más de 3,800 hectáreas, beneficiando directamente a más de 1,583 familias, con ahorros estimados en 26.6 millones de pesos, lo que representa una economía de entre 7 mil y 12 mil pesos por hectárea en cada ciclo agrícola.
“La seguridad en el campo significa que nadie tenga que abandonar sus tierras por falta de oportunidades. Cada semilla sembrada debe traducirse en cosecha, ingreso y bienestar para las familias”, expresó el mandatario estatal.
En el rubro de seguridad pública, Puebla refuerza sus capacidades con 150 nuevas patrullas y 13 torres móviles distribuidas estratégicamente, además de la incorporación de 50 torres con drones conectados al C5i, lectores de rostro y placas, y la instalación de 100 cámaras de videovigilancia en el bajo puente de la autopista. También se entregarán 100 alarmas vecinales a los Comités de Paz y Seguridad, como parte de la estrategia nacional “Cero Robos”.
Con más de 529 acciones activas en 93 municipios, el Gobierno de Puebla consolida su compromiso con el desarrollo regional, atendiendo emergencias naturales como el huracán Erick y realizando mantenimiento urbano en puntos clave de la capital, como entradas y salidas con barredoras mecánicas.
Este modelo de gobernanza prioriza resultados tangibles, fomenta la economía comunitaria y promueve un entorno seguro y digno para todas las familias poblanas.