La Licenciatura en Ingeniería Biomédica de la BUAP, recientemente creada y ofrecida en el Campus CU2, ha obtenido la Opinión Técnica Académica (OTA) otorgada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). Este reconocimiento avala la calidad académica y pertinencia del programa en el área de salud, reafirmando el compromiso de la BUAP con una educación superior de excelencia.
Primer Programa Público en Puebla con OTA en Ingeniería Biomédica
Este logro posiciona a la BUAP como la primera institución pública en el estado en contar con la acreditación oficial para Ingeniería Biomédica, con una vigencia de cinco años. La obtención de la OTA es un proceso riguroso que evalúa múltiples aspectos fundamentales, como:
- Campo disciplinar y contenido curricular
- Acervo bibliográfico básico y complementario
- Metodología educativa y programas prácticos
- Infraestructura y calidad del personal docente

Tras el análisis exhaustivo de estos elementos, la CIFRHS emite el dictamen que garantiza la validez oficial y la calidad del programa.
Beneficios de la Acreditación OTA para Estudiantes de Ingeniería Biomédica
Contar con la OTA no solo certifica la calidad académica, sino que también facilita la asignación de campos clínicos para prácticas profesionales, asegurando que los estudiantes reciban una formación adecuada y alineada con los estándares nacionales e internacionales en salud e ingeniería.
Perfil Profesional y Plan de Estudios de Ingeniería Biomédica BUAP
La carrera está diseñada para formar profesionales capaces de aplicar conocimientos de ingeniería al sector salud. Los egresados estarán capacitados para:
- Diseñar y desarrollar dispositivos médicos y tecnologías de diagnóstico
- Crear prótesis, sistemas de monitorización y equipos de asistencia tecnológica
- Innovar en soluciones tecnológicas que mejoren la atención médica y la calidad de vida de los pacientes
El plan de estudios incluye materias clave como:
- Anatomía, Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular
- Electrónica y Procesamiento de Señales
- Instrumentación Médica, Biomecánica y Biomateriales
- Control y Automatización
Los egresados podrán colaborar con profesionales de la salud, así como con universidades e institutos de investigación, impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector médico.