El Gobierno de Puebla, en alianza con InnovaBienestar —organismo público adscrito a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Gobierno de México—, firmaron un convenio marco para fortalecer el desarrollo científico y tecnológico en el ámbito de los semiconductores. Este acuerdo sienta las bases para la creación y operación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, conocido como “Kutsari”, un proyecto estratégico que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el objetivo de diseñar y fabricar chips 100% mexicanos.

La ceremonia de firma contó con la presencia de la Secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien fungió como testigo de honor, y la Secretaria de Ciencia y Tecnología de Puebla, Celina Peña. Durante el evento, Peña destacó que “Kutsari” representa una oportunidad para fortalecer la soberanía tecnológica de México, al consolidar el talento local y el desarrollo de tecnología avanzada en el estado de Puebla.
El convenio contempla actividades de transferencia tecnológica, cooperación en investigación y desarrollo, así como la creación de materiales educativos para promover el conocimiento en ciencias y tecnología entre niños y jóvenes. Edmundo Gutiérrez Domínguez, director general de InnovaBienestar, enfatizó la importancia de fomentar vocaciones científicas para impulsar el futuro tecnológico del país.
Con esta alianza, InnovaBienestar y el Gobierno del Estado de Puebla consolidan esfuerzos para posicionar a México como un actor clave en la industria de semiconductores, potenciando proyectos que impulsan la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico.
El proyecto “Kutsari” y su Centro Nacional de Diseño de Semiconductores se perfilan como un pilar fundamental para el avance tecnológico nacional y la soberanía en la producción de chips, claves en la economía digital y la industria 4.0.