Comisión de Salubridad del Cabildo de Puebla revisa y transparenta acciones del Sistema Municipal DIF en el primer semestre de 2025

En el marco de su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia gubernamental, la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública del Cabildo de Puebla, encabezada por la regidora Maricela Reyes Rosete, sostuvo una sesión ordinaria con el objetivo de analizar y dar seguimiento a las actividades desarrolladas por el Sistema Municipal DIF (SMDIF) durante los primeros seis meses del año 2025.

Durante la reunión, que tuvo lugar en las instalaciones del Cabildo, se contó con la participación del director general del SMDIF, Alejandro Cortés Carrasco, quien presentó un informe detallado sobre los programas, proyectos y acciones implementadas por el organismo a favor de los sectores más vulnerables de la población.

En su intervención, Cortés Carrasco destacó que el DIF Municipal de Puebla ha fortalecido sus estrategias de atención social, priorizando áreas como salud integral, alimentación, apoyo a la niñez, atención a adultos mayores y programas de inclusión para personas con discapacidad. Asimismo, subrayó que la planeación de cada una de las acciones se ha realizado con base en diagnósticos comunitarios, lo que garantiza una respuesta más eficiente a las necesidades ciudadanas.

A la sesión asistieron las regidoras Amparo Acuña Figueroa, Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos, Marcela Montealegre Villagrán, María Esther Ortiz Pérez y Alondra Méndez Luis; así como los regidores Francisco Ayala Gutiérrez, Andrés Cerón Salas y Samuel Hernández Carranza. También estuvo presente Migner Huerta Martínez, director de Salud Integral del SMDIF, quien expuso los avances en programas de prevención y promoción de la salud dirigidos a distintos grupos de la comunidad.

La presidenta de la Comisión de Salubridad, Maricela Reyes Rosete, enfatizó la importancia de mantener una comunicación constante entre el Cabildo y el Sistema Municipal DIF para garantizar la correcta aplicación de recursos y la continuidad de programas esenciales. Además, reafirmó el compromiso de trabajar en conjunto para reforzar la atención a quienes más lo necesitan, especialmente durante periodos de alta demanda de servicios asistenciales.

Este ejercicio de transparencia y supervisión reafirma la política del Gobierno Municipal de Puebla de fomentar la participación de los integrantes del Cabildo en la evaluación de los programas públicos, asegurando que cada acción contribuya al bienestar social y al desarrollo integral de la ciudadanía.

Con este encuentro, el Ayuntamiento de Puebla, a través de la Comisión de Salubridad y el Sistema Municipal DIF, da un paso más en su compromiso por construir una ciudad más incluyente, solidaria y con mejores oportunidades para todos sus habitantes.