Bitcoin enfrenta su peor caída del año tras liquidación histórica de 19 mil millones de dólares

Criptomercado en crisis: la resistencia de $115,800 provoca nueva ola de ventas

El mercado de las criptomonedas vivió una jornada de alta volatilidad después de que Bitcoin no lograra superar la resistencia de los $115,800 dólares, nivel técnico que marcó el límite superior del canal bajista que se mantiene desde julio.
La imposibilidad de romper esta barrera generó una fuerte presión vendedora, llevando al BTC a retroceder hasta los $106,000 dólares, su punto más crítico en más de 15 semanas.

De acuerdo con datos de Coinglass, en los mercados de futuros se liquidaron posiciones apalancadas por un valor aproximado de 19 mil millones de dólares, lo que representa la mayor liquidación en la historia del criptomercado. Este movimiento generó pánico entre inversionistas y debilitó la confianza en los activos digitales.

Fuga institucional y preferencia por activos refugio

Los flujos de salida de los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin reflejan la caída del interés institucional en los activos digitales.

A la par, el incremento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y las tensiones geopolíticas han incentivado la migración de capital hacia activos tradicionales como el oro, el cual superó los $4,370 dólares por onza, alcanzando su nivel más alto del año.

Expertos del sector señalan que, mientras el oro continúa fortaleciéndose, Bitcoin pierde atractivo como refugio de valor ante la incertidumbre global. No obstante, algunos analistas no descartan una recuperación si la Reserva Federal confirma un nuevo recorte en las tasas de interés en diciembre.

Factores geopolíticos y económicos intensifican la presión

La reunión entre el presidente Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, seguida del encuentro con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski, volvió a encender las alarmas geopolíticas.

Además, el cierre parcial del gobierno estadounidense ha retrasado la publicación de indicadores económicos clave, generando un entorno de incertidumbre que golpea a los activos de riesgo, incluyendo al Bitcoin y al Ethereum.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha insinuado que podría continuar el proceso de flexibilización monetaria, lo que podría ofrecer un respiro al criptomercado si se mejora la liquidez global.—

Nivel clave: $106,000 dólares define el rumbo del mercado

El nivel técnico de $106,000 dólares es ahora el punto decisivo para Bitcoin.

Si el precio cierra por debajo, podría extender su caída hacia el rango de $101,000 a $99,500 dólares.

Si mantiene el soporte, se espera un repunte que podría llevarlo nuevamente hacia los $115,000 dólares.

En el mediano plazo, el desempeño del Bitcoin dependerá de la política monetaria de la Fed, las tensiones internacionales y el regreso del apetito institucional por el riesgo.