Con el compromiso de consolidar a Puebla como un referente nacional en infraestructura vial de calidad, el gobernador Alejandro Armenta supervisó los trabajos de pavimentación y reencarpetamiento en Camino Real a Cholula y Boulevard Zavaleta, dos de las principales vialidades de la zona metropolitana.
Durante el recorrido, el mandatario informó que las obras presentan un avance del 55% en Camino Real y del 98% en Zavaleta, tramo que conecta Forjadores con la Recta a Cholula. Recalcó que los proyectos se ejecutan con un ahorro del 64%, gracias al uso eficiente de los recursos públicos, la adquisición de maquinaria propia y la donación de materiales por parte de PEMEX.
Armenta subrayó que su administración trabaja bajo el principio de cero corrupción y cero moches, lo que permite realizar obras a una tercera parte del costo anterior, destinando más recursos a mejorar la movilidad urbana y las condiciones de las y los poblanos.
“Puebla tendrá cero baches, carreteras seguras y duraderas. Con la maquinaria adquirida abriremos caminos y rehabilitaremos accesos en todos los municipios de la zona metropolitana, incluyendo San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Amozoc y Atlixco, además de fortalecer la conexión con Tlaxcala”, afirmó el gobernador.
Actualmente, en Puebla capital operan cuatro módulos de maquinaria, y próximamente se sumarán seis más distribuidos en regiones como la Sierra Negra, Mixteca, Sierra Nororiental, Zacatlán-Huauchinango-Xicotepec y Cholula-Atlixco. Además, PEMEX donará un nuevo módulo que será instalado en la región Izta-Popo, en San Martín Texmelucan.
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que en Camino Real, entre Periférico Ecológico y Zavaleta, el avance físico es del 55%, mientras que en Forjadores y Puente de la Recta ya alcanza el 98%, por lo que se prevé concluir los trabajos en las próximas dos semanas.
Vecinos y comerciantes expresaron su satisfacción por las mejoras. Víctor Guerrero, propietario de un local de alimentos, aseguró que la rehabilitación atraerá más clientes y reducirá afectaciones. Por su parte, Arturo Hernández, residente de la zona, destacó que la nueva carpeta asfáltica reducirá el tráfico y los accidentes ocasionados por los baches.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la infraestructura moderna, la movilidad eficiente y la seguridad vial, consolidando la meta de convertir a Puebla en un estado con cero baches.