
Con el propósito de fortalecer los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y ética pública, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, en coordinación con la Contraloría Municipal y la Coordinación Estatal de Contralores Estado-Municipios (CPCEM), llevó a cabo una capacitación dirigida a los contralores de los 217 municipios del estado.
Compromiso con un gobierno transparente y cercano
Durante la jornada, la titular de la dependencia y coordinadora estatal, Dulce Lilia Rivera Aranda, siguiendo la visión del alcalde Pepe Chedraui, destacó que la actualización en materia de transparencia es esencial ante las recientes reformas estatales y nacionales, así como los nuevos retos que asume la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno tras la extinción del ITAIPUE.
“Un gobierno ordenado, transparente y cercano a la ciudadanía se construye con la participación activa de cada servidor público”, puntualizó.
Formación para la confianza ciudadana
El secretario Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, subrayó que la capacitación en transparencia no debe verse solo como un requisito normativo, sino como una herramienta estratégica para fortalecer la confianza ciudadana y asegurar la integridad en la gestión municipal.
La capacitación, impartida por Érika Celia Rojas Pazos, secretaria técnica de la Contraloría Municipal, se denominó “Consideraciones de la nueva ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Puebla”. Se abordaron temas como:
- Marco Normativo y sujetos obligados del Sistema Nacional de Transparencia.
- Responsabilidades administrativas.
- Transparencia en municipios poblanos.
Participación activa y profesionalización
Más de 300 servidoras y servidores públicos participaron en la jornada, reafirmando el compromiso del municipio con la profesionalización y la actualización constante de las contralorías municipales.
Asimismo, se llevó a cabo la toma de protesta de suplentes de las Coordinaciones Regionales en Chignahuapan, Quimixtlán, Ciudad Serdán, Izúcar de Matamoros, Acatlán y Puebla capital.
Con estas acciones, Puebla consolida su liderazgo en materia de gobernanza democrática, transparencia y rendición de cuentas.